Cómo responder a comentarios inapropiados en el embarazo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Por alguna razón que desconocemos, son muchas las personas que se olvidan de sus modales cuando ven a una mujer embarazada. Aunque no puedes evitar a estas personas por completo, puedes aprender a responder a sus comentarios sin perder la calma.
El tamaño de la panza
De tu madre al chico que trabaja en el supermercado, parece que todo el mundo tiene una opinión sobre tu panza. Si está muy grande, puede que te digan: “Estás a punto de reventar” o “¿Estás segura que no vas a tener gemelos?”.
Por otro lado, si te dicen que la tienes pequeña, puedes comenzar a preocuparte de que haya un problema con tu bebé. “En cualquier caso, no es un halago”, dice Jennifer Belew, de Rye Brook, Nueva York. “Hasta algunas personas me preguntaron si estaba segura de mi fecha de parto”.
Paula Spencer Scott, una experta en etiqueta durante el embarazo y autora de Momfidence, sugiere responderles de manera tranquila, como por ejemplo: “Es una maravilla la reproducción humana, ¿no?”. O reírse y darse cuenta de que las panzas vienen en todas formas y tamaños.
Consejos no bienvenidos
La actividad más simple puede provocar comentarios. Karen Winter, D.O., médica de cabecera en San Rafael, California, se quedó consternada cuando una desconocida la regañó en una cafetería por pedir un latte descafeinado. “Le dije que estaba equivocada y que está bien que mujer embarazada beba un poco de café”, dice la doctora Winter. (Según el American College of Obstetricians and Gynecologists, consumir menos de 200 miligramos de cafeína al día, aproximadamente 8 onzas de café recién hecho, no aumenta el riesgo de aborto o parto prematuro.) También hay quienes comparten sus historias más horribles, como la colega que cuenta cada detalle de su cesárea de emergencia.
Estas personas frecuentemente creen que están ofreciendo ayuda, aun si lo que dicen es alarmante, explica Kathryn L. Bleiberg, Ph.D., profesora adjunta de psicología en la facultad de psiquiatría clínica en Weill Cornell Medical College, en Nueva York. “Quieren que otra persona tenga información que ellos no tuvieron”. Si el comentario es irritante, como preguntarte si debes beber café, sigue los consejos de tu médico. Si se trata de una historia espantosa, sé amable, pero directa: “Preferiría no escuchar experiencias difíciles”.
Preguntas incómodas
De repente, no se respetan límites. “Me preguntaban constantemente si pensaba amamantar“, dice Alison Donnelly, una madre de Brooklyn, Nueva York, quien escribe el blog Formerly Fat Mom. “Quise decirles: ‘¿Qué te importa?’. Pero fui honesta y le dije que a lo mejor no iba a poder por una reducción de mamas que tuve a los 18 años, pero que lo iba a intentar”. A fin de cuentas, nunca debes sentirte obligada a revelar tus decisiones. ¿Las opiniones que importan? La tuya y la de tu pareja.
Foto: Digital Vision
comentarios