Claves para quedar embarazada muy rápidamente
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

A algunas mujeres las maternidad las toma por sorpresa, mientras que otras buscan un embarazo cuando se sienten preparadas para ser madres. Cuando eso sucede, lo primero que hacen es dejar los anticonceptivos para lograr concebir en poco tiempo. Sin embargo, cuando pasan los días, meses y nada pasa, la angustia se apodera de ellas. Si estás en esta situación, ¿qué debes hacer?
1.Ve al médico
Antes de iniciar la búsqueda es recomendable que asistas a tu ginecólogo o médico general para determinar si tu cuerpo está listo para concebir y llevar adelante 9 meses de gestación. A veces, resolver situaciones de antemano impide que los bebés sufran riesgos o complicaciones durante el embarazo o después del parto.
2.Consume ácido fólico
Un artículo de la sección Fertilidad de Clarín indica que las mujeres necesitan consumir 1 mg por día hasta que la prueba dé positivo. Posteriormente, el médico aumentará esa dosis.
3. Dile “no” al cigarrillo
Si lo haces reduces las posibilidades de integrar el grupo de mujeres embarazadas, así lo determinó una investigación de la Asociación Médica Británica. El mismo asegura que las mujeres que comienzan a fumar a los 20 años tienen de un 10 a 40% menos de posibilidades de concebir.
Cuando estés segura de que la cigüeña llegó a tu vida, jamás agarres un cigarrillo pues las consecuencias las podría sufrir tu bebé al nacer por medio de un parto prematuro, padecer enfermedades respiratorias, diabetes, problemas de peso e inclusive morir a causa de un aborto.
4. Ponte alerta a la fecha de ovulación
Sentir los primeros síntomas de embarazo aumentan cuando te mantienes atenta a tus días fértiles. Por ejemplo, si tienes un ciclo regular de 28 días, la ovulación llega a los 14 días; si por el contrario es de 26 llegará al día 12, es decir tus días para mantener relaciones sexuales y lograr un embarazo son entre el 10 y 14. Mientras que, si tarda 34 días es conveniente que el sexo se intensifique entre los 18 a 22 días de tu ciclo.
Algunas de las señales que ’emitirá’ tu cuerpo para darte cuenta de que estás ovulando serán: dolor en la ingle, pequeñas manchitas en tu ropa interior, sensibilidad en los senos, aumento del deseo sexual, y el moco cervical será transparente abundante, elástico y resbaladizo.
5. En forma
De acuerdo con los especialistas del portal Natursan, las mujeres con un bajo o alto Índice de Masa Corporal (IMC) tienen que producir un mayor número de óvulos no maduros. Por tanto, la clave está en que mantengas un peso adecuado al seguir una dieta saludable y actividad física porque al mantenerte activa disfrutas de una salud reproductiva. Y es que no solo ayuda a bajar de peso sino que también es fundamental para que reduzcas el estrés, que siempre afecta de forma negativa la fertilidad.
6. ¿Cuántas veces al día debo tener sexo?
La indicación es tres veces a la semana para prevenir que el esperma pierda calidad. Con respecto a las posiciones sexuales toma en cuenta que para tener un hijo (a) deberás poner en práctica donde tu pareja esté detrás o encima tuyo porque facilita la penetración y el semen se acerca más al cuello uterino.
comentarios