Durante el embarazo es sumamente importante que la madre inicie esa comunicación con su bebé. Mientras tu hijo crece en el vientre aprende a reconocer sonidos que provienen del exterior, entre ellos tu voz.
Se tranquiliza cuando está inquieto
El oído es el primer sentido que desarrolla un feto. Específicamente es en la semana 24 cuando los niños comienzan a escuchar. Según explicó el especialista Carlos Jiménez al portal metodobebepoliglota.com, la médula espinal es un puente directo entre los nervios auditivos del bebé y el cuerpo de la madre
Amor de madre
Para una mamá como tú es inevitable no expresar amor aún y cuando todavía no lo tienes en brazos. Hablarle no solamente lo tranquiliza cuando está inquieto sino que también es una forma de protegerlo, amarlo y hacerlo feliz. Estimula su desarrollo con caricias encima de tu barriga o con música para bebés.
Desarrollo emocional
Parece muy curioso, pero tu pequeño gira su cuerpo, juega con sus manos, flexiona sus rodillas, salta y por supuesto patea dentro de la placenta. Tu bebé escucha todo lo que dices, de esta manera se familiariza con tu voz, gana sensación de bienestar y calma desde que nace.
Funciona como terapia
Si te llegas a sentir sola e insegura, descubrirás muy reconfontable conversar con tu niño o niña. La psicóloga Adriana Rojas explicó a El Universal que a partir de la sexta semana de gestación se debe hablar con tono suave, leerle cuentos, cantarle o moverle un sonajero. Alejarás el estrés y potenciarás la memoria, concentración y creatividad.
comentarios