7 cosas que nadie te dijo de los anticonceptivos
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Si todavía no estás preparada para ser madre, las píldoras anticonceptivas son una excelente opción para evitar un embarazo. Los ginecólogos también las recomiendan para regular ciclos menstruales, desintegrar quistes en los ovarios y eliminar el acné, entre otros propósitos.
La pedagoga Pilar Ochoa mencionó en una entrevista de Familias.com algunas cosas que pocas mujeres saben de los anticonceptivos.
1. Hay varios tipos
La especialista afirma que también entran en la categoría de los anticonceptivos hormonales la píldora del día siguiente, el parche anticonceptivo, el anillo y el dispositivo intrauterino.
La función de este medicamento es inhibir la función ovulatoria normal lo que impide la ovulación y trastornar el moco cervical imposibilitando que el espermatozoide alcance el óvulo, por lo que alterará el embrión para que no se implante.
2. No equilibran desórdenes hormonales
Cuando reduces las posibilidades del embarazo con anticonceptivos y además padeces de desórdenes hormonales, el tejido endometrial impide la implantación del embrión, por lo que son abortivos. Esto quiere decir que si ocurre la concepción, impedirás que tu bebé se implante y provocarás un aborto.
“Los anticonceptivos no curan desórdenes hormonales. Al inhibir la ovulación los mitigan”, explica la pedagoga Ochoa.
3. Todas las mujeres son diferentes
Están compuestos por dosis genéricas que funcionan de distinta manera en todas la mujeres. Tu ciclo mestrual es diferente al de otras.
4. Síntomas secundarios
La Dra. Ochoa menciona algunos efectos secundarios que provocan los anticonceptivos:
-Dolor de cabeza.
-Dolor de senos.
-Náuseas.
-Sangrado intramestrual.
-Cambios de humor.
-Pérdida del deseo sexual.
-Estreñimiento.
-Vómitos.
5. Desarrollo de cáncer cervical
La especialista afirma que a pesar de ser ideales para disminuir el riesgo de cáncer en ovarios y endometrio, hay investigaciones que afirman que el riesgo de desarrollar cáncer cervical, de mama y de hígado es aún mayor cuando usas este medicamento.
6. Las empresas fabricantes pagan por los daños ocasionados
Aunque estos productos suponen un riesgo para la vida y salud, siguen siendo usados por las pacientes para quedarse embarazadas.
7. Un año para recuperarte
A tu cuerpo le tomará al menos 12 meses recuperarse después de dejar los anticonceptivos. Seguirás experimentando menstruaciones más dolorosas o ciclos irregulares.
Cómo se toman
La píldora se toma durante 21 días y se interrumpe por 7. En los ciclos de 28 días, tomas 21 píldoras con hormonas y 7 placebos.
Sobre la píldora
Ya sabes que los anticonceptivos hormonales más utilizados son los orales. Este es considerado el más eficaz de los métodos ya que la proporción de fallos es de menos de 0.5 por cada 100 mujeres. Sin duda, respetar la hora de ingerir la píldora todos los días es la garantía de la eficiencia del producto.
Los anticonceptivos orales se pusieron a disposición de las mujeres estadounidenses e inglesas en los años sesenta. La liberación de las féminas en esa época permitió la conveniencia, efectividad y reversibilidad de acción de las píldoras anticonceptivas, conocidas popularmente como “la píldora”, y las convirtió en la forma más popular de control de la natalidad. Se usa desde hace ya 40 años, calculándose que hoy día hay 63 millones de mujeres usuarias, 8.3 millones en América Latina.
comentarios