Aliviar molestos síntomas del embarazo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

¡Al fin estás embarazada! El hijo que tanto anhelaste por fin ha llegado y no puedes esperar a tenerlo en tus brazos para poderle dar todo el amor que has guardado para él. Sin embargo antes de que puedas disfrutar de este momento deberás asegurarte de mantener una buena alimentación, realizar ejercicio moderado bajo la supervisión de tu médico, tomar vitaminas y sobrellevar uno o varios de los síntomas del embarazo. En este artículo te contamos que puedes hacer para sobrellevar los más comunes.
Inflamación abdominal
Es causada por el relajamiento del aparato gastrointestinal, puedes optar mejorar la desagradable sensación de “llenura” si:
- Tomas bastante agua.
- Consumes alimentos ricos en fibra.
- Evitas comer fríjoles, cebollas o alimentos fritos.
- Te relajas.
- Comes pequeñas porciones a lo largo del día.
Molestias en los senos
En la medida en que aumentan tus senos durante el embarazo, la molestias en los mismos y los pezones también se incrementan. Éste suele ser uno de los síntomas más tempranos de embarazo y puedes disminuirlos:
- Usando un sostén de maternidad con suficiente apoyo.
- Durmiendo con sostén si tus senos son muy grandes.
- Lavando tus senos con un jabón suave.
- Colocando aceite de bebé en la zona de los pezones.
Cólicos
Estos pueden darse desde el momento de la fertilización y suelen venir de la mano con el crecimiento del feto. Sin embargo, si se trata de dolores extremos, puede ser una señal de complicaciones y es recomendable que consultes con tu médico. Para calmar los cólicos puedes:
- Acostarte de lado o en “posición perrito” para descansar los ovarios.
- Utilizar una bolsa de agua tibia sobre la zona que te molesta.
- Descansar.
Mareos y vómitos
Los cambios hormonales y la baja en los niveles de azúcar pueden producirte mareos y vómitos a cualquier hora del día. Puedes ensayar estos consejos para contrarrestarlos:
- Evita los lugares muy calientes.
- Trata de tomar siestas a lo largo del día pero no después de comer.
- Duerme lo suficiente por la noche.
- Levántate despacio por las mañanas.
- Evita exponerte a olores fuertes.
- No comas mucho, opta por comer poco y más seguido.
- Chupa cubos de hielo.
- Come galletas sodas.
Foto: iStockphoto
comentarios