7 alimentos que no debes comer durante el embarazo (FOTOS)

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
 
    1 de 8    
  • Pescado

    ¿De qué tipo? Durante el embarazo no es recomendable que comas pescados crudos o mal cocidos por su alto contenido de mercurio (pez espada, tiburón, ostras y almejas, entre otros). 

    Si te preparas un platillo a base de pescado asegúrate de cocinarlo al menos a 63 grados centígrados. Lo indicado es consumir solo dos porciones a la semana. Los tipos de pescado que sí puedes comer son: salmón, camarones y tilapia. 

  • Quesos sin procesar

    Las mujeres embarazadas deben evitar el queso feta, fresco, blanco y blue cheese, entre otros. Al ir al supermercado verifica que en la etiqueta del producto indique es ha sido pasteurizado. No comas nada que contenga leche cruda.  

    Evítalos porque poseen listeriosis, una bacteria que causa infecciones sanguíneas, meningitis y hasta partos prematuros. 

  • Refrescos gaseosos

    Tu salud no será la mejor si eres de las mujeres que ingieren refrescos gaseosos con regularidad. Limítate a cantidades pequeñas para evitar esa sensación hinchazón.

  • Huevos crudos

    Son fuente de proteínas, pero debes comerlos bien cocidos. Si no lo están, pueden ocasionar una infección gastrointestinal llamada Salmonella, que hará que pierdas líquido y nutrientes. De ahí la indicación de evitar la mayonesa casera; la procesada puedes consumirla. 

  • Exceso de sal

    Si no corriges este hábito es probable que sufras de retención de líquido y aumente tu tensión arterial. Consúmela con moderación y evita los platillos ricos en este condimento como los snacks.

  • Embutidos

    Las carnes de todo tipo así como los embutidos mal cocidos son peligrosos por su alto contenido de grasa. Al igual que el pescado necesita cocinarse a más de 63 grados centígrados; el cerdo y pollo a 71 y 74 grados respectivamente. 

  • Exceso de azúcar

    Los antojos es uno de los síntomas del embarazo más comunes. Durante el embarazo se sienten deseo especial por alimentos determinados como por ejemplo los ricos en azúcar. Sin embargo, si consumes en gran cantidad podrás correr el riesgo de desarrollar diabetes gestional. 

  • Alimentación saludable

    Es normal que en los 9 meses de gestación aumentes entre 10 a 12 kilos. Hazlo de manera saludable cuidando tu alimentación. No dejes de comer lentejas, semillas de soya, almendras, espinaca, espárragos, tomate, zapallo, durazno, melón, mango, calabaza, camote...

    Si quieres tener un embarazo lo más sano posible, esta información también será de tu interés: 8 cosas que no debes hacer durante el embarazo

    1 de 8    
 
image for 7 alimentos que no debes comer durante el embarazo (FOTOS)

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios