6 tips para mujeres diabéticas y embarazadas

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 6 tips para mujeres diabéticas y embarazadas

Por: Dr. Natalie Strand

  • Prioriza la salud oral – La mayoría de las personas con diabetes no se dan cuenta de lo importante que es la higiene oral. De acuerdo con la CDC (Centers for Disease Control and Prevention) las personas que viven con esta enfermedad son el doble de propensas a desarrollar enfermedades de las encías. Por ejemplo, cepillarse los dientes al menos dos veces al día puede mejorar la salud oral en menos de 4 semanas.
  • No hagas que el azúcar sea el enemigo– A las personas con diabetes se les ha dicho que lo deben evitar por completo. La verdad es que la mayoría puede comer sus dulces favoritos en moderación como parte de un plan saludable de alimentación. Se debe seguir  una actividad física aparte de llevar un régimen regular diabético. Siempre habla con tu doctor sobre dietas y planes específicos de salud.
  • Ojo con tu rutina en el gimnasio– El ejercicio ayuda a nivelar el azúcar y reducir el riesgo de complicaciones relacionadas con la diabetes. Lo que muchos no saben es que algunas rutinas pueden reducir el nivel de azúcar en la sangre, causando hipoglicemia. Es importante desarrollar un plan de ejercicios junto con tu médico antes de ir al gimnasio. Juntos pueden desarrollar una estrategia de tal forma que puedas conseguir los beneficios del ejercicio y hacerlos de la manera más segura. Algunos tips rápidos son: revisa tu nivel de azúcar antes, durante y después del ejercicio. Trata de hacerlo a la misma hora todos los días, mantente hidratada y apunta a realizarlos al menos 30 minutos 5 días a la semana.
  • Maneja tu estrés– ¿Sabías que el estrés te aumenta el apetito? Cuando nos estresamos comemos más de lo usual lo que puede llevar a ganar peso y a elevar los niveles de glucosa. Trata de dormir bien, ejercítate regularmente y busca apoyo de gente cercana. Practica técnicas de relajación, yoga o tai-chi. Si los niveles de estrés suben mucho, debes buscar ayuda profesional.
  • Lee las etiquetas – Esto te ayudará a tomar mejores decisiones, sobretodo en cuanto a los carbohidratos. Mira el total de carbohidratos que incluyen azúcares, carbohidratos complejos y fibra, no sólo glucosa.  Si solo te fijas en ello puede que te estés perdiendo de alimentos ricos en nutrientes como lo son las frutas y la leche.
  •  Más fibra – Las comidas ricas en fibra son una forma saludable de mantener el azúcar en la sangre bajo control, porque esta ayuda a disminuir el aumento del azúcar tras las comidas. Aumenta tu consumo de fibra comiendo granos, legumbres, frutas y  variedad de vegetales. Además la fibra ayuda a reducir el colesterol nocivo y te ayuda a mantenerte sin sensación de hambre por más tiempo.

Natalie Strand, M.D. – CMO del Hospital Freedom Pain, es vicepresidente de servicios médicos integrales, coautora del nuevo libro A Woman’s Guide to Diabetes y es vocera de la campaña Colgate Total®  “Pequeños Pasos Hacen una Gran Diferencia”.

Twitter: @DrNatStrand

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios