Sucede cuando tu bebé tiene de 3 a 6 meses. Orinan y luego beben esa sustancia. Incluso el líquido amniótico que está dentro de tu vientre materno está constituido por ella.
2. La lactancia se activa
Las mujeres embarazadas con sólo escuchar el llanto de un bebé tienen la capacidad de permitir que de sus pechos brote leche materna.
3. Elasticidad
Quedar embarazada es sinónimo de cambios en tu cuerpo. Entre ellos que tu barriga se extenderá durante los próximos 9 meses. El útero se amplía más de 500 veces en relación a su tamaño normal para dar espacio al feto.
4. Producción de estrógenos
Cuando el nacimiento de un bebé está cerca, en la placenta se fabrica en un día una cantidad de estrógenos superior a la que se almacena en una mujer que no está embarazada.
5. El bebé se alimenta primero
Uno de los síntomas del embarazo es el aumento del apetito. Seguir una dieta balanceada es crucial porque todos esos nutrientes pasan primero a tu bebé y lo que queda es para tu cuerpo. ¡No te saltes ninguna comida!
comentarios