4 organizaciones gratuitas que te ayudan en el embarazo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Si bien el embarazo es un milagro y, en parte, una de las más grandes alegrías en la vida de una mujer, no cabe duda de que es también un período muy estresante, aún más si le sumamos el hecho de que hayas decidido ser madre soltera, estés pasando por una mala racha económica, depresión o falta de apoyo familiar.
Lo que pocas conocen es que, en los Estados Unidos, existen programas y organizaciones gratuitas que te ayudan a sobrellevar la carga pesada durante la gestación, proveyendo auxilio mental, emocional y físico, sin importar tu estatus migratorio o ingresos anuales. Eso sí, es importante que investigues en tu área o ciudad, pues cada estado ofrece distintas alternativas.
No temas pedir ayuda, mamá. Habla con tu médico, enfermera o trabajadora social (quienes podrán orientarte más sobre estos recursos). Decenas de organizaciones realmente necesitan que más y más mujeres opten por asistencia; de lo contrario, corren el riesgo de perder sus fondos. Además, la comunidad latina (incluyendo a madres solteras, migrantes o indocumentadas) sigue siendo prioridad, contando con personal de origen hispano, que habla perfecto español y que entiende lo que es pasar por un embarazo en otro país. ¡Sigue leyendo!
Healthy Mothers Healthy Babies: Este programa te brinda ayuda mental, nutricional y médica durante el embarazo y hasta que tu bebé tiene tres meses. Las visitas se realizan semanal, quincenal o mensualmente, de acuerdo a tu horario. Incluso, si calificas, pueden enviarte una enfermera para chequear a tu hijo una vez que los dos están en casa y durante el primer año de vida. También ofrecen otros servicios y recursos específicos para latinas, y alimentos o productos de cuidado personal para aquellas madres que los necesitan.
Nurse-Family Partnership: Aunque cualquier futura mamá es bienvenida, la organización prefiere enfocarse en aquellas embarazadas que tienen 28 semanas o menos y que encajan en el perfil de acuerdo a sus ingresos, zona donde viven, background, etc. Sus servicios de visitas de enfermeras son válidos hasta que tu hijo tiene dos años. Los chequeos serán más frecuentes si tu bebito nace con alguna condición.
The New Parent Support Program: Las mamás militares que pertenezcan a las fuerzas armadas, marinas, aéreas o navales del país pueden obtener ayuda a través de este programa. La idea es colaborar con las madres primerizas con clases prenatales, citas con moms-to-be y visitas médicas, para lograr una transición más suave hacia el mundo de la maternidad. Si vas a ser madre por segunda o tercera vez o eres esposa de un militar, activo o veterano, también podrías calificar.
The University of Washington’s Center for Child and Family Well-Being: Ofrecen diversos programas (grupales o individuales) diseñados para disfrutar el embarazo a plenitud, aprender de la maternidad y, por supuesto, navegar los altibajos que vienen con tantos cambios. Su filosofía se basa en el mindfulness: ellos buscan que, como mamá, vivas el presente y saborees cada momento.
comentarios