¿Qué esperar de los cambios hormonales posparto?

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¿Qué esperar de los cambios hormonales posparto?

Así de rápido como cambiaron tus hormonas después de la prueba de embarazo positiva, cambiarán de nuevo en cuanto haya nacido el bebé. Aquí te mostramos lo que sucede con tus hormonas desde unas horas después del parto hasta unos pocos meses más tarde.

Por Christin Perry

Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images

Casi tan pronto como aparecen esas dos líneas rosadas en la prueba de embarazo, las hormonas en tu cuerpo reciben el mensaje de que algo cambió en el centro de control. La progesterona y la gonadotropina coriónica humana (hCG) comienzan a bombear para indicarle al cuerpo que detenga la producción de la próxima menstruación y que, en su lugar, empiece a transformar ese cúmulo de células en un mini-tú. Como probablemente ya sepas, a medida que estas hormonas se pongan a trabajar, experimentarás una avalancha de los primeros síntomas del embarazo, como náuseas, fatiga y sensibilidad en los pechos.

A medida que avanza el embarazo, nuestro cuerpo produce cantidades extraordinarias de estrógeno y progesterona, dice Aumatma Shah, especialista en fertilidad y doctora naturista del Centro de Fertilidad Holística del Área de la Bahía de San Francisco. “Estas dos hormonas esteroideas son necesarias para crear dopamina y serotonina, dos neurotransmisores en el cerebro que son necesarios para sentirse tranquilo y feliz. Por eso, muchas mujeres se sienten increíblemente bien cuando están embarazadas, porque el embarazo nos ofrece una ola de hormonas y neurotransmisores que nos ayudan a sentirnos bien”.

¿Qué ocurre con esas hormonas del embarazo que te hacen sentir bien una vez que ha nacido tu bebé? “Por desgracia, inmediatamente después del parto y en la semana siguiente, la producción de estrógeno y progesterona cae en picada. Al mismo tiempo, se produce un aumento de la prolactina y la oxitocina”, dice Shah.

Estos cambios hormonales tan bruscos son los culpables de las emociones locas que experimentarás después del parto. A continuación, te explicamos qué ocurre con tus hormonas después del parto y cuándo ocurre, para que sepas qué esperar y para que sepas que las emociones locas que sientes son completamente normales.

¿Qué ocurre con las hormonas inmediatamente después de dar a luz?

Sin duda alguna, el nacimiento de tu dulce paquete de alegría es uno de los momentos más emocionantes de tu vida. Independientemente de la duración del parto o de la hora a la que des a luz (sí, aunque sea a las 3 de la madrugada), es probable que sientas un subidón increíble e indescriptible cuando veas a tu bebé por primera vez, o poco después. No obstante, esas hormonas en alza caerán en picada durante los próximos días. Esto es lo que ocurre:

  • La progesterona y el estrógeno disminuyen tan pronto como nace el bebé y se expulsa la placenta.
  • La oxitocina se dispara inmediatamente después del parto para compensar la disminución de progesterona y estrógeno. Esta hormona es la responsable de ese fuerte instinto maternal que sentirás, pero es probable que sigas experimentando un poco de tristeza posparto o baby blues en los primeros días después del nacimiento mientras la oxitocina va desapareciendo de tu sistema, dice Shah.
  • La prolactina aumenta para favorecer la producción de leche materna.

Hormonas posparto de 3 a 6 semanas

Después de que pasen esas primeras semanas, puedes empezar a sentir que la montaña rusa de emociones se regula un poco a medida que le agarras el ritmo a cuidar el bebé y te acostumbras a la falta de sueño. Ashley Margeson, doctora naturista, dice que “los tres primeros meses son un torbellino de falta de sueño y muchas emociones, ya que tu sistema te impulsa principalmente con adrenalina”.

Continúa diciendo que, alrededor de las seis semanas, los síntomas de la depresión posparto pueden empezar a aparecer a medida que las hormonas positivas del posparto van desapareciendo. “Los cambios a los que debes prestar atención son: no querer ducharte ni centrarte en la higiene, tener miedo de dejar a tu bebé con otra persona, no poder dormir por estar continuamente pendiente del bebé, y no tener ganas de hacer tareas comunes como comer, beber, estar con gente y salir de casa”.

Hormonas posparto a los 3 meses

A los tres meses de dar a luz, es probable que tengas una rutina establecida para el bebé. Sin embargo, tres meses después del parto, las hormonas todavía se están esforzando por volver a la normalidad después del nacimiento. Shah dice que “dos o tres meses después del parto, tus hormonas empiezan a regresar a los niveles previos al embarazo. No obstante, a menudo el cortisol aumenta debido a los nuevos factores de estrés que supone tener un bebé. Por su parte, la falta de sueño contribuye a disminuir los niveles de melatonina (y, como consecuencia, de serotonina). A veces, estos cambios hormonales posparto pueden afectar negativamente el estado de ánimo”.

Hormonas posparto a los 6 meses

El mayor cambio que se produce en tus hormonas seis meses después del embarazo es la disminución de la hormona prolactina, encargada de la producción de leche. Los niveles de esta hormona se mantienen altos mientras estás amamantando, pero a medida que el bebé comienza una dieta sólida y empieza el destete, sus niveles disminuirán. Incluso si sigues amamantando al bebé después de los seis meses, lo más probable es que la demanda de leche esté bastante regulada. Esto significa que no hay una demanda excesiva de producción de leche como la que había durante la primera etapa de crecimiento.

En caso de que estés amamantando exclusivamente, tus cambios hormonales posparto pueden ser un poco diferentes a los de tus homólogas que usan fórmula para bebés a partir de los seis meses después del parto. Según la doctora Susan Loeb-Zeitlin, ginecóloga y obstetra del Weill Cornell Medicine y del Hospital presbiteriano de Nueva York, “los niveles hormonales de las mujeres que amamantan se suprimen durante más tiempo (cuanto más dura la lactancia, más larga es la supresión)”. “Si estás amamantando únicamente, no se regulan sino hasta después de los 6 meses posparto en aproximadamente el 40% de las mujeres”.

¿Cuándo se normalizan las hormonas posparto?

Aproximadamente seis meses después del parto, las hormonas vuelven a la normalidad. En ese momento, muchas mujeres también tienen su primera menstruación posparto. De acuerdo con Shah, esto no es casualidad. “A los seis meses, el estrógeno y la progesterona deberían volver a los niveles previos al embarazo. También es posible que tus hormonas hayan empezado a ciclar, lo que hará que vuelvas a menstruar”.

¿Cuáles son los signos de un desequilibrio hormonal?

A veces, el embarazo y el parto pueden hacer que las hormonas se descontrolen un poco. En estos casos, es posible que necesitemos ayuda para retomar el rumbo. La Dra. Loeb-Zeitlin enumera algunos síntomas que podrías experimentar si estás lidiando con un desequilibrio hormonal posparto:

  • Ansiedad y depresión
  • Baja libido
  • Aumento de peso
  • Quistes o fibromas
  • Fatiga crónica

Uno de los desequilibrios hormonales más comunes en el posparto se produce en la tiroides. De acuerdo con la Dra. Loeb-Zeitlin, “hasta un 10% de las mujeres puede presentar problemas de tiroides después del parto”. A menudo, estos problemas se resuelven por sí solos con el tiempo, pero en algunos casos, tu médico puede recomendarte algún medicamento para que las hormonas se regulen.

Si sufrías un desequilibrio hormonal antes del embarazo, es muy probable que vuelva a aparecer una vez que las hormonas del embarazo hayan desaparecido. En esos casos, la Dra. Loeb-Zeitlin dice que “si una mujer tiene antecedentes de desequilibrio hormonal, como el síndrome de ovario poliquístico, puede que vuelva a aparecer después del parto y debe tratarse como lo hacía antes de estar embarazada”.

Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios