Cuidado de la cicatriz de la cesárea: una guía para ayudar a sanar
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

¿Te preocupa cómo se verá tu cicatriz de la cesárea? Aquí te aconsejaremos cómo cuidar tu incisión y te daremos pistas sobre qué esperar a medida que cicatrizas.
Por Alesandra Dubin para Parents.com
Traducido por Ana Cristina González I I Foto: Getty Images
La mayoría de las mujeres atraviesan el embarazo con algunos recuerdos como estrías, piel flácida y pancita suelta. Si diste a luz a través de una cesárea como es el caso de un tercio de las mamás, es probable que tengas otra adición a la colección: una cicatriz de cesárea. Aquí hay algunas preguntas frecuentes sobre la incisión quirúrgica más común.
¿Por qué queda cicatriz después de una cesárea?
Las cesáreas son un procedimiento que se utiliza para dar a luz a un bebé a través del abdomen de la madre. Cerrar una incisión de cesárea implica reunir múltiples capas de músculo y fascia (una capa similar a una red de tejido conectivo que rodea todos los órganos del cuerpo) con suturas, luego se junta o empareja la piel lo más exactamente posible antes de cerrar con más suturas o grapas. En cuanto a la apariencia, el objetivo es evitar la formación de pequeñas arrugas innecesarias.
¿Qué tan grande es una cicatriz de cesárea?
Las cicatrices de la cesárea son sorprendentemente pequeñas. La mayoría de las cabezas de los bebés caben a través de una incisión en la piel de cuatro a seis pulgadas que se hace horizontalmente, justo debajo de la línea del vello púbico. Los músculos abdominales se apartan (no se cortan) y también se hace una incisión horizontal en el útero.
En casos especiales, los médicos hacen una incisión vertical desde debajo del ombligo de la madre hasta el hueso púbico. Eso es bastante inusual en los EE. UU. y en la mayoría de los países desarrollados. De hecho, las incisiones verticales solo se usan en emergencias extremas cuando los médicos no tienen tiempo para hacer la incisión en “bikini” más intrincada y menos visible. Si realizan una incisión cutánea vertical, es probable que también realicen una incisión uterina vertical.
¿Cómo se ven las cicatrices de una cesárea después de que cierran?
Dado que generalmente se hacen debajo de la línea del vello púbico, es posible que no veas la cicatriz de la cesárea en absoluto. Se verá roja o rosada durante varios meses, pero eventualmente se desvanecerá hasta convertirse en una línea pálida, plana y delgada. Algunas mujeres crean cicatrices más grandes, más gruesas o elevadas que otras; sin embargo, rara vez son muy obvias. De hecho, muchas de las mujeres en bikini que ves en la playa o en la piscina tienen cicatrices de cesárea y nunca las notas.
“Por lo general, hacemos la incisión lo más bajo posible y en la línea del vello púbico para que no sea visible cuando se usan bikinis o ropa baja”, dice Leena Nathan, MD, obstetra-ginecóloga de UCLA Health en Westlake Village, California.
¿Qué implica el cuidado de las cicatrices de una cesárea post operatoria?
Antes de que te den el alta del hospital (por lo general, alrededor de cuatro días, según la cobertura de tu seguro y los detalles de tu parto), tu ginecólogo quitará las grapas de la incisión; si llegas a tener suturas, se disolverán solas. La cicatriz de la cesárea se cubrirá con un producto similar a una cinta de papel conocido como Steri-Strips. Estos se caerán por sí solos en aproximadamente una semana, ¡no te metas con ellos antes de eso! Mantienen tu herida cerrada y limpia.
Mientras tu cicatriz esté fresca, generalmente durante las primeras dos semanas, se te indicará que no levantes nada más pesado que tu bebé para no perturbar el proceso de curación. Durante este tiempo, podrás bañarte como regularmente lo haces, pero con un jabón suave sin frotar el área. Está bien mojar la incisión (y las Steri-Strips), pero deberás evitar sumergir la cicatriz en una tina o piscina durante los primeros días. En este punto, es probable que tu cicatriz esté hinchada y el área alrededor de ella sea color rosado. .
¿Cuáles son los efectos secundarios de la cicatriz de una cesárea?
En las primeras semanas después del procedimiento, es posible que tengas dolor, sangrado, entumecimiento y calambres en la cicatriz de la cesárea. También puedes tener picazón en el área, pero resiste la tentación de rascarte la herida que está cicatrizando. Si notas un sangrado abundante o supuración en la parte de la incisión, bordes enrojecidos, aumento del dolor de la cicatriz de la cesárea o tienes fiebre superior a 38 grados C, llama a tu ginecólogo de inmediato, ya que estos podrían ser signos de infección.
¿Puedes hacer algo para lograr la buena cicatrización de la cesárea?
Come bien para que tu cuerpo tenga los nutrientes adecuados para la curación y la creación de tejidos sanos. Mantenlo limpio durante el período inicial de cicatrización para prevenir infecciones. Evita levantar objetos pesados, las tareas domésticas o cualquier movimiento grande que pueda estirar o irritar tu cicatriz durante las primeras seis semanas.
¿Cuándo sanará completamente mi cicatriz de cesárea?
Después de unas seis semanas, la cicatriz de la cesárea sanará, lo que significa que probablemente podrás reanudar todas tus actividades habituales sin problema alguno. Darte al menos seis semanas de tiempo de curación “permite que las líneas de la incisión maduren, de modo que cuando realices actividades que te agoten , la curación de tu cicatriz no se ve comprometida”, dice el Dr. Gala.
Y aunque la integridad de la cicatriz puede estar intacta, aún podrás notar que ha cambiado de color rojizo-morado. No te preocupes, eso es completamente normal. El color persistirá durante unos seis meses antes de desvanecerse a una línea blanca menos perceptible, dice el Dr. Tassone.
¿Qué es una cicatriz queloide de cesárea?
En casos menos comunes, tu cicatriz puede tener una característica particular, conocida como queloide. Se desconoce qué causa las cicatrices queloides de la cesárea, “pero obviamente hay una hiperreacción al proceso de curación que hace que la cicatriz crezca fuera de sus límites originales”, dice el Dr. Tassone. Algunos médicos intentan contrarrestar el efecto inyectando en las heridas por cesárea un esteroide llamado Kenalog en el momento de la cirugía, pero los resultados pueden ser variados, al igual que los tratamientos como el láser y las inyecciones de interferón para desinflamar.
¿Necesito cremas para cicatrices de cesárea?
Es posible que estés ansiosa por probar la vitamina E o cremas de mantequilla de cacao ‘cocoa butter’ con el objetivo de reducir la apariencia de tu cicatriz de cesárea. Hazlo, pero gestiona tus expectativas. “No ha habido ningún buen estudio científico que demuestre que las cremas que puedes conseguir en la farmacia o supermercado sean mejores que el simple cuidado adecuado de las heridas”, dice Rajiv B. Gala, M.D., médico del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos. “La mayoría de las expectativas presentadas en los anuncios en línea son escenarios del mejor de los casos y pueden no ser realistas en los casos típicos”.
También debes tener cuidado de evitar ciertas cremas cosméticas si estás amamantando. “Hay cosas que funcionan en cicatrices y estrías, como Retin-A, pero deben administrarse después del embarazo y la lactancia”, dice Shawn Tassone, MD, obstetra y ginecólogo de Austin, Texas, y autor de los libros. ¡Quita las manos de mi vientre! y embarazo espiritual.
¿La cicatriz de una cesárea te impide tener un parto vaginal posterior?
En más del 99% de los casos, las cicatrices de la cesárea cicatrizan bien y crean tejidos fuertes que vuelven a unir el tejido uterino. Casi siempre es lo suficientemente fuerte como para soportar el estiramiento de otro embarazo y la presión de las contracciones. Sin embargo, en casos muy raros, la cicatriz puede romperse. Esto es más común (pero aún raro) con las incisiones verticales que con las horizontales, que es una de las razones por las que las incisiones verticales no se hacen con mucha frecuencia. Si la cicatriz de la cesárea se desgarra, llamada ruptura uterina, causa un sangrado masivo (hemorragia) y puede resultar en una emergencia potencialmente mortal tanto para la madre como para el bebé.
Aunque la ruptura uterina es poco común, muchos médicos y hospitales no realizan partos vaginales después de una cesárea (PVDC). Esto es porque no pueden darse el lujo de correr el riesgo. Los proveedores de seguros no los cubrirán, o elevarán mucho el costo. El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) dice que alrededor del 60 -80% de las mujeres que intentan el trabajo de parto después de una cesárea dan a luz con éxito a sus bebés por vía vaginal.
¿Cuáles son otras complicaciones del tratamiento de la cicatriz de la cesárea?
Por lo general, ninguna, una vez que hayas sanado correctamente. Sin embargo, en algunos casos, la cicatriz de la cesárea cambia la forma en que crece la placenta en el próximo embarazo. Cuantas más cesáreas tengas, mayor será el riesgo.
Las mujeres que tienen una cicatriz en el útero tienen más probabilidades de desarrollar placenta previa, caracterizada por el crecimiento de la placenta sobre la abertura del cuello uterino. No hay forma de dar a luz a un bebé por vía vaginal de manera segura si hay una placenta en el camino. La placenta previa se asocia con un mayor riesgo de hemorragia grave, shock, transfusiones de sangre e histerectomías.
La placenta accreta también es más común en un útero con cicatrices. Esto pasa cuando la placenta crece a través del tejido de la cicatriz. Este mismo se adhiere al músculo uterino, lo que aumenta los riesgos de parto prematuro y sangrado durante el embarazo, el trabajo de parto y el parto. La placenta accreta también dificulta que la placenta se separe de la pared uterina después del nacimiento y puede causar hemorragia. En casos raros, cuando los médicos tienen dificultades para separar la placenta de la pared uterina, solo tienen que extraer el útero.
¿Debo darme un masaje de cicatrices por cesárea?
Los masajes pueden reducir la formación del tejido cicatricial por cesárea y pueden ayudar a asegurar una cicatriz suave, plana, sin dolor y flexible, dice Leslie Lo, DPT, fisioterapeuta de salud de la mujer en Northwestern Memorial Physicians Group en Chicago. A partir de las cuatro a seis semanas después de la cirugía (primero obtén la autorización de tu ginecólogo), masajea la cicatriz, frotando primero de lado a lado, luego de arriba a abajo; luego en diagonal. “También puedes levantar y enrollar la cicatriz entre tus dedos pulgar e índice”, dice Lo. Hacer esto dos o tres veces al día durante cinco a 10 minutos a la vez puede mantener la cicatriz flexible, suave y estéticamente atractiva.
Dejando a un lado las preocupaciones sobre la apariencia, Lo dice que un masaje de cicatriz por cesárea puede ayudar a prevenir el dolor pélvico crónico. “Si la cicatriz es gruesa y profunda, también podría limitar la movilidad de los músculos y el tejido conectivo, contribuyendo al dolor y la inmovilidad”, dice Lo.
¿Cómo puedo reducir la apariencia de una cicatriz de cesárea?
Si la apariencia de la cicatriz de la cesárea te molesta, existen formas posibles de cambiarla, y no todas requieren cirugía. Una revisión de la cicatriz, que se realiza con anestesia local o sedación, implica abrir la cicatriz (pero no el músculo subyacente) y volver a cerrarla. El tiempo de recuperación es de tres a cuatro semanas, dice David Cangello, M.D., quien ejerce en la práctica privada en la ciudad de Nueva York y es cirujano plástico en el Hospital Lenox Hill y el Hospital Presbiteriano de Nueva York.
Para una opción menos invasiva, puedes aplicar una lámina de silicona a la cicatriz, comenzando dos semanas después de la cesárea. Puedes prevenir el enrojecimiento o las protuberancias a largo plazo al hidratar la cicatriz, dice el Dr. Cangello, “pero debes usarlo 24 horas al día, 7 días a la semana”.
¿Debería considerar la eliminación de la cicatriz por cesárea?
Aunque la apariencia de una cicatriz de cesárea debería actuar como un recordatorio de tu fuerza femenina, algunas mamás prefieren que desaparezca. Quizás es por eso que más mujeres están contratando cirujanos plásticos para que estén en la sala de operaciones durante su cesárea. El Dr. Cangello, por ejemplo, dice que ha asistido a cientos de cesáreas solo con este propósito.
El Dr. Cangello, por ejemplo, realiza la incisión inicial, luego el obstetra da a luz al bebé y cierra el útero y las capas más profundas del músculo. Luego regresa para unir la fascia, la grasa y la piel de la manera más perfecta posible. Las pequeñas diferencias en la técnica, como la inserción del bisturí perpendicular a la piel y el uso de suturas hechas de materiales que se sabe que minimizan la inflamación, pueden marcar la diferencia para una mamá que le preocupa su imagen. Los cirujanos plásticos, agrega el Dr. Cangello, pueden ser más hábiles para cerrar la incisión de una manera que minimice las posibilidades de invaginación, término médico que se le da al fenómeno común que sucede cuando una cicatriz de cesárea parece estar atada al músculo debajo de ella.
“No estoy diciendo en absoluto que los obstetras no sepan cómo cerrar una herida correctamente”, enfatiza el Dr. Cangello. “Pero la preocupación de un obstetra es dar a luz a un bebé sano, esa es su experiencia. En este caso, nuestra experiencia es hacer que las cosas se vean estéticamente bonitas”. Cabe mencionar que el seguro no cubre la participación de un cirujano plástico. El Dr. Cangello cobra 3,000 dlls y dice que la tarifa está a la par con la de otros cirujanos.
Sin embargo, toma en cuenta que no todas las mamás están preocupadas por el aspecto de la cicatriz de la cesárea; algunas optan por apreciar lo que simboliza. Un sitio web llamado The Shape of a Mother está dedicado a normalizar los diversos cambios físicos que pueden ocurrir después del parto. En esta página puedes ver fotos de cómo el embarazo impactó los cuerpos de las mamás reales. No solo tiene imágenes de cicatrices de cesárea, sino también representaciones de estrías, vientres de madres de múltiples bebés y más.
¿Mi médico usará la misma cicatriz para mi próxima cesárea?
Sí, casi todas las veces. Si te encuentras entre el porcentaje creciente de mujeres que tendrán (o han tenido) una cesárea, las probabilidades están a tu favor y estarás bien. Sí, las cesáreas aumentan el riesgo de complicaciones, pero siguen siendo una operación muy segura la mayor parte del tiempo. Son la cirugía que se realiza con más frecuencia en los EE. UU., y esto significa que hay muchas más mujeres de las que podrías imaginarte con cicatrices. ¡Estás en buena compañía!
Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com
comentarios