Los síntomas del trabajo de parto prematuro: cómo reconocer las señales
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Por: Kelly King Alexander y Joan S. Sosin
Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images
¿Estás preocupada por tener trabajo de parto prematuro? Aunque a veces puede detenerse con una combinación de medicamentos y descanso en cama, es importante estar pendiente de las señales de alerta para que puedas llamar a tu doctor lo más pronto posible si crees que hay algún problema. A continuación te presentamos todo lo que necesitas saber sobre las señales del trabajo de parto prematuro.
Presión pélvica
El aligeramiento se define como el descenso del bebé hacia la pelvis y esto puede suceder desde las dos a las cuatro semanas antes del trabajo de parto. Si esto sucede, típicamente viene acompañado de un aumento en la frecuencia de orinar, además de presión pélvica y rectal. Algo más positivo es que probablemente experimentes menos falta de aire conforme el bebé se establece más abajo y lejos de tu diafragma.
Expulsión del tapón mucoso
Esto puede ocurrir en cualquier momento entre una a dos semanas o tan solo horas antes del trabajo de parto; o puede no suceder en absoluto. Y realmente no es un tapón, sino un bulto de moco espeso expulsado por el canal cervical y la vagina. Cuando este bulto viene teñido de sangre se le llama “bloody show”. A veces, a esta expulsión le siguen contracciones leves.
“Empecé a tener calambres y luego esta necesidad de orinar”, dice Lorraine Sheridan de Port Washington, N.Y., sobre su primer embarazo. “Fui al baño y luego ¡este tapón salió fuera de mí!
Contracciones de Braxton Hicks
Las contracciones de Braxton Hicks, también conocidas como contracciones falsas, con frecuencia comienzan tres a cuatro semanas o más antes del parto. La leve tensión o calambres irregulares que comúnmente se sienten en la parte baja del abdomen duran unos cuantos segundos y pueden aumentar en la noche y durante el ejercicio. A diferencia de las contracciones verdaderas de trabajo de parto, la frecuencia de las contracciones de Braxton Hicks no aumenta.
Romper fuentes
El saco con líquido amniótico, también conocido como la “fuente de aguas” que rodea al bebé, se rompe espontáneamente antes del trabajo de parto en algunas mujeres. Cuando esto sucede, según dicen, un chorro de líquido tibio desciende por tus piernas. El trabajo de parto inició así para Yolanda Kolinski, de Boston. “Se sintió como un globo lleno de agua tibia que de repente se reventó”, dice ella.
La “ruptura” también puede empezar como un goteo lento. Pero reconocer la diferencia entre la lenta fuga de líquido amniótico y la fuga de orina no siempre es fácil. “El líquido amniótico debe ser transparente, con un ligero olor a rancio”, dice Robert H. Hayashi, doctor en medicina, director y profesor de medicina materno-fetal en la Universidad de Michigan, Ann Arbor. Llama a tu doctor si crees que tu fuente pudo haberse roto.
Contracciones verdaderas
Una segura señal del trabajo de parto es el inicio de contracciones que aumentan en intensidad, frecuencia y duración. A diferencia de algunas contracciones falsas, ningún cambio de posición ni caminar detendrá las contracciones verdaderas. Hayashi dice que la diferencia más simple entre las contracciones verdaderas y los dolores de trabajo de parto falsos es la siguiente: “Las contracciones verdaderas provocan tal incomodidad significativa en la parte baja de la espalda o del abdomen que no puedes hablar”. Muchas mujeres describen a las contracciones verdaderas como calambres menstruales extremadamente dolorosos.
Kolinski conocía esta diferencia. Después de que su fuente se rompiera, empezaron las contracciones y la sensación era como ninguna otra que ella hubiera sentido antes. “Provenían de mi espalda”, dice ella. Las contracciones verdaderas aumentan su frecuencia a cada 1 ½ a tres minutos, y cada una dura 60 o incluso 90 segundos.
Fugas o secreción
Las fugas de sangre o de fluido de tu vagina o un cambio en tu secreción, podrían ser señal de una trabajo de parto prematuro. (Si la secreción se ve como café, podría tratarse del tapón mucoso que protege a tu cérvix durante el embarazo). Llama de inmediato a tu doctor si tienes este síntoma; puede ser que hayas roto fuentes.
Calambres y dolor de espalda
Puedes tener calambres parecidos a los menstruales, con o sin diarrea. También puedes experimentar un dolor sordo en la espalda baja; asegúrate de llamar a tu doctor si esto sucede.
Siguientes pasos: acuéstate y relájate
Si estás experimentando cualquiera de los síntomas de trabajo de parto prematuro aquí descritos, busca un lugar tranquilo donde puedas acostarte, relajarte, respirar y prepararte para los siguientes pasos. Mientras descansas, toma un par de vasos de agua o jugo. Con frecuencia, la deshidratación provoca calambres, y el agua puede aliviar tus síntomas.
Pídele a tu pareja o a una amiga que se siente contigo durante una hora aproximadamente para ayudarte a monitorear tus síntomas de trabajo de parto prematuro. Si tu dolor empeora o no se disipa después de una hora, llama a tu doctor o dirígete al hospital.
Si las señales del trabajo de parto prematuro desaparecen, tómate el resto del día con calma y asegúrate de hablar con tu doctor. Prepárate una tina con agua tibia, pide por teléfono tu comida favorita y ¡sube los pies!
Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com
comentarios