Hola, doctora Aliza | Sudor excesivo y alergias
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Mi hijo nació prematuro y pesaba dos libras al nacer. Siempre noté que cuando dormía sudaba mucho al punto de humedecer toda su ropa y la de la cuna, y ahora tiene alergias. ¿Es esto normal?
El propósito del sudor es el de disminuir la temperatura corporal. Tenemos glándulas sudoríparas en todo el cuerpo, más concentradas en ciertas áreas, pero por eso no es extraño que si se suda mucho se pueda mojar la almohada o incluso todas las sábanas. Las causas más frecuentes por las que se sudan son o porque hace mucho calor, o porque el cuarto está muy caliente, o porque se tiene demasiada ropa o demasiadas cobijas o frazadas y, desde luego, si se tiene fiebre. Hay personas que sudan más que otras. A veces hay una predisposición hereditaria. Podría haber otros miembros de la familia que suden mucho.
Desde luego que si hay otros síntomas como pérdida de peso, falta de apetito, escalofríos, tos, etc. hay que pensar en otras condiciones. El hecho de que haya sido prematuro en sí, hasta donde yo sé, no aumenta su predisposición a sudar más.En cuanto a las alergias, es una condición sumamente común. Si sabe a qué es alérgico, lo mejor es evitarlo. Si es alérgico a algo en el ambiente como el polen, es ocasional y ligero, y si tiene más de 2 años, podría probar de los medicamentos que se venden sin receta siguiendo la dosis indicada, como el Claritin, el Zyrtec, el Benadryl o el Chlor-Trimeton. Todos existen en su compuesto genérico. Puede visitar www.VidaySalud.com para leer más acerca de las alergias. Y desde luego, si los síntomas son severos o si toma otras medicinas, si tiene cualquier duda, si es más pequeño o si tiene otros problemas médicos, consulte con su pediatra.
Por Aliza A. Lifshitz, M.D.
Foto: Brand X Pictures
comentarios