“Señales de bebé” para que tu pequeño se comunique

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for “Señales de bebé” para que tu pequeño se comunique

Tu bebé está llorando y tu no logras descubrir qué le pasa. Le cambiaste el pañal, le ofreciste leche, le cantaste una canción de cuna, intentaste arrullarlo y hasta le tomaste la temperatura y nada, no puedes descubrir qué es lo que le pasa a tu retoño. Por más buen padre que seas, tu bebé es alguien a quien debes aprender a conocer cada día y el hecho de que él o ella no pueda comunicarse verbalmente contigo no hace la tarea nada sencilla. Con la idea de establecer una mejor comunicación entre bebés que aún no hablan y sus padres existe “baby signs” o señales de bebé.

Inventado por la Doctora Linda Acredolo y la Doctora Susan Goodwyn a principio de la década de los 80’s, este sistema ha adquirido un sinnúmero de satisfechos seguidores en los Estados Unidos. Interesada en los intentos de su hija de menos de un año de utilizar signos para describir ciertos objetos, la Doctora Acredolo comenzó la investigación que concluiría con más de 100 gestos para que los bebés que aún no se expresan verbalmente puedan expresar sus deseos, frustraciones y necesidades a sus padres. Este lenguaje es una versión simplificada del Lenguaje de Signos Americano, diseñado para personas sordomudas. Actualmente las clases de “baby sign” se ofrecen en hospitales, centros comunitarios y bibliotecas. Sin embargo, este lenguaje no precisa ser aprendido en una clase. Los padres interesados pueden optar por comprar libros o DVDs y concentrarse en trabajar con sus pequeños en este sistema de comunicación.

Los bebés que nacen sin ninguna dificultad auditiva tienen la capacidad de oír, pero no desarrollar la de expresarse verbalmente hasta más adelante, y aún así, inicialmente se trata de pocas palabras. Esto hace que los pequeños se frustren bastante en el primer año de vida tratándo de comunicarse, lo cual puede en gran medida ser superado usando señales de bebé. Aunque inicialmente los críticos de este método aseguraban que podía retrasar el desarrollo normal de la habilidad comunicativa de los bebés, un estudio adelantado por los National Institutes of Health publicado en el 2000 demostró todo lo contrario.

Las señales de bebé pueden ser enseñadas por los padres desde los 6 meses de edad del bebé y trabaja sobre la base de establecer relaciones entre objetos, sonidos y sensaciones con ciertos movimientos principalmente de las manos. Para lograr que este lenguaje sea aprendido por tu bebé es recomendable que cuentes con los libros adecuados como “Baby signs“, paciencia y la concentración de tu pequeño o pequeña.

Foto: iStockphoto 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios