¿Cómo preparar comida casera para el bebé?

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¿Cómo preparar comida casera para el bebé?

Para hacer comida en casa, primero hay que saber la edad del bebé y qué tipo de ingredientes se pueden usar en cada etapa. Los primeros 6 meses, según los pediatras, deben ser solo de leche materna o fórmula, y luego se le puede ir agregando poco a poco el cereal de arroz y de granos. Entre los 6 y 8 meses se les puede dar puré de verduras frescas; las primeras son usualmente las de color anaranjado y verde, y después se puede introducir otros vegetales y proteínas a la dieta. Hay que observar la reacción del bebé a cada alimento la primera vez que lo pruebe. Por eso es recomendable que se introduzca un ingrediente nuevo a la vez para saber si el bebé puede tolerarlo. Aquí hay algunas ideas:

• Una papilla de zanahorias y calabaza hervidas se puede hacer con agua o caldo de una pechuga de pollo. Se hierven las verduras en el agua o caldo y después se pasan por el procesador de alimentos.

• Otra receta es hervir habichuelas verdes y espinaca, y ponerlas en el procesador de alimentos.

• Para un postre se puede hacer un puré de manzana. Pela la cáscara, quítale las semillas y ponla en el procesador de alimentos. Se puede hacer lo mismo con naranjas, papaya y piña. (Algunas frutas, como las fresas, pueden causar reacciones alérgicas. Por eso hay que observar al bebé de cerca cuando se le dan por primera vez para asegurarse que no tenga ninguna reacción adversa.
• Cuando el bebé ya tiene 8 a 10 meses de edad, puede probar papas, batatas, calabaza, yautía y apio. Se hierven trocitos pequeños sin cáscara y sin pepitas, y se les echa una media cucharadita de sal. Cuando todo esté hervido y blando, se puede majar con un tenedor o ponerlo en el procesador de alimentos. Ya a esta edad, también puedes agregar un poco de pechuga de pollo a la mezcla, asegurándote de que no haya trozos y de que todo esté hecho puré.
• Otra receta sencilla es un caldo de cadera de pollo con unos trozos de brécol y zanahorias. También le puedes poner pequeños fideos de pasta o de orzo. Se hierve por varias horas a fuego lento, hasta que todos los ingredientes estén blandos. Una vez hervido, puedes colar el caldo y darle al bebé el líquido. Poco a poco, según va entrando en edad, puedes darle el caldo sin colar con el brécol y la zanahoria muy blanditos, y los fideos de pasta suavecitos.

Después de procesar los alimentos hechos en casa, los colocas en envases de 2 o 4 onzas y los puedes congelar. Notarás que cada cultura tiene sus propias recetas de comida para la nutrición de sus pequeños. Lo importante es que se introduzcan a la dieta primero las frutas y los vegetales, y después las carnes y otras proteínas, cuando el bebé tenga más de 1 año de edad y su estómago esté listo para digerirlas.

 

Foto: iStock 

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios