Pautas para un colecho seguro con los bebés

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Pautas para un colecho seguro con los bebés

Aunque la Academia Estadounidense de Pediatría desaconseja el colecho, ajustó sus pautas para dormir y reconoció que los padres y madres a veces se quedan dormidos en la cama con sus bebés. A continuación, te comparto todo lo que debes saber al respecto.

Por Melissa Willets / Foto: Getty Images

Históricamente, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) ha desalentado fuertemente el compartir la cama con infantes menores de 1 año, ya que esta práctica pone a los bebés en riesgo de asfixia, estrangulamiento y de ser arrollados por sus padres. Pero hasta el 60 por ciento de los padres y madres admiten que comparten la cama con sus bebés, al menos a veces (usualmente, durante o después de alimentarlos a media noche).

Aunque la AAP aún desaconseja compartir la cama, esta organización ahora reconoce que el compartir la cama es algo que sucede y ellos quieren ayudar a los padres y madres a hacerlo de manera segura al ofrecer pautas para el colecho. “Sabemos que los padres y madres pueden sentirse abrumados con un nuevo bebé en casa y queremos proporcionarles una guía clara y simple sobre cómo y dónde colocar a su infante para dormir”, dice Rachel Moon, doctora en medicina, investigadora de la AAP y autora principal del informe 2016 de la AAP titulado “SIDS and Other Sleep-Related Infant Deaths: Updated 2016 Recommendations for a Safe Sleeping Environment”.

En su actual declaración de políticas, la AAP aún subraya la importancia de los puntos básicos para que los bebés duerman seguros como colocar a los bebés para dormir boca arriba y no poner nada dentro de la cuna aparte de una sábana abajo bien ajustada al colchón. En el informe se agrega que los bebés deberían dormir en el mismo cuarto que sus progenitores durante seis meses, aunque lo óptimo es durante un año. El compartir cuarto (no compartir cama) disminuye hasta por la mitad las posibilidades de que el bebé sufra una muerte relacionada con el sueño.

¿A qué edad es seguro el colecho?

El colecho trae consigo un riesgo para los bebés. Los datos recopilados por la NPR sugieren que un recién nacido tiene una probabilidad de morir de 1 por cada 46,000 mientras duerme en una cuna en el cuarto de sus padres (que es la práctica recomendada por la AAP). Sin embargo, ese mismo bebé, tiene una probabilidad de morir de SIDS de 1 por cada 16,400 en la cama de sus padres. Si el bebé es de alto riesgo, esta probabilidad aumenta más, incluso hasta 1 por cada 150.

Compartir la cama es peligroso porque los padres pueden rodar accidentalmente sobre el bebé, provocándole lesiones o asfixia. Los objetos blandos, como almohadas y cobijas, también pueden provocar estrangulamiento y asfixia durante la noche.

Los bebés menores de cuatro meses de edad son los que mayor riesgo tienen de morir, según la AAP, lo mismo que los infantes que nacieron prematuramente o con un bajo peso al nacer. El riesgo de muerte por colecho aumenta también en las siguientes circunstancias: si alguien en la cama es fumador, si la madre fumó durante el embarazo, si el estado de alerta de uno de los progenitores está afectado por consumir drogas, alcohol o medicamentos. También hay un mayor riesgo de muerte si alguien en la cama no es el padre/la madre del bebé.

Dada esta información, los padres y madres deben sopesar los riesgos y los beneficios cuando consideren la edad segura para que el niño comparta la cama.

Consejos para un colecho seguro

Es importante observar que la AAP no alienta el colecho y recomienda que los bebés duerman en su propia cama, en el cuarto de los padres. Y los padres siempre deberían tratar de seguir prácticas seguras para el sueño del infante, porque la realidad verdaderamente devastadora, además del hecho de que a veces no podemos mantener los ojos abiertos, es que 3,500 infantes mueren anualmente por causas relacionadas con el sueño.

Una vez dicho esto, aquí están las pautas de la AAP para practicar el colecho seguro.

  • No duermas con tu bebé en el sofá o en un sillón. Los muebles blandos con apoyabrazos aumentan el riesgo de SIDS y asfixia por atrapamiento.
  • Asegúrate de que la respiración de tu infante no está siendo obstruida por cobijas, sábanas, almohadas u otros objetos blandos. Una posición segura para el colecho es estar lejos de toda la ropa de cama.
  • Si te quedas dormida mientras alimentas a tu infante, colócalo boca arriba (y, de preferencia, en otra superficie para dormir separada) inmediatamente después de que te despiertes.
  • El grupo de trabajo de la AAP no puede decir si las superficies para dormir junto a la cama o dentro de la cama se consideran seguras para el colecho.

Lori Feldman-Winter, doctora en medicina, investigadora de la AAP, miembro del Grupo de Trabajo sobre el SIDS y coautora del informe subraya estos consejos. “Si estás alimentando a tu bebé y crees que existe incluso la menor posibilidad de que pudieras quedarte dormida, alimenta al bebé en tu cama, en lugar de en el sofá o sillón. Si te quedas dormida, tan pronto como te despiertes asegúrate de llevar al bebé a su propia cama”, dice ella.

“No debe haber almohadas, sábanas, cobijas u otros objetos que pudieran obstruir la respiración del infante o provocar sobrecalentamiento”, agrega la Dra. Feldman-Winter.

Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios