5 pasatiempos divertidos entre mi bebé y yo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

El verano y el fresquito del otoño son perfectos para disfrutar de actividades con tu bebé. Así que mamá, ¡manos a la obra! Además de hacer algo diferente, lo más bonito es que podrás recordar ese momento siempre. Cámara en mano, biberón, una toallita y listo. ¡A divertirse!
1.¡Al agua! Si tu bebé ya cumplió los cuatro meses, está listo para ir la playa a disfrutar de la brisa del mar. Si tiene 6 meses puedes darle un chapuzón. De igual forma, puedes llevarlo a la piscina. La tranquilidad del agua, así como el vaivén de las olas, por lo general le agrada y le relaja. En la piscina puedes comprar un flotador para su edad, los que hay en forma de circunferencia que son muy prácticos y también las camisas con flotador incluido. Así ambos estarán más seguros. Recuerda que debes supervisarlo en todo momento.
2. A tomar aire fresco. Busca una manta cómoda, lo suficientemente gruesa para que si la pones en el pasto no sientas raíces o piedritas. Así puedes colocar a tu niño sin preocuparte que le moleste la superficie. La ropa de bebé debe ser fresca. Tampoco puedes olvidar llevar contigo agua y/o leche, además de alguna merienda. Para iniciar la diversión, lleva bolitas de diferentes texturas para que las pueda ir reconociendo. Puedes aprovechar para realizar uno de los juegos de bebé, tummy time.
3. Cántale… y a bailar. Cuando el niño empieza a descubirir su entorno una de las mejores mejores actividades para desarrollar el sistema motor y el auditivo, claro está, es exponerlos a la música. Canta y baila con tu bebé. Se divertirán muchísimo. Además, está probado que la música clásica ayuda al desarrollo cerebral del bebé. Si tú o tu esposo tocan algún instrumento, practiquen frente a él.
4. Fotos, muchas fotos. La gente piensa que tomar una foto diariamente es maravilloso porque pueden ver el crecimiento y la transformación física del pequeño. Pero, un día cualquiera usa tu creatividad, viste a tu niño o niña hermoso y comienza la sesión de fotos. Pero, no busques poses sino gestos, de todo tipo y muecas, las más divertidas. Las guardarás por siempre. Hay quien no cree en guardar los gestos de los niños (porque lucen feos), pero qué mejor que repasar esas imágenes y recordar su espontaneidad. Y como están de moda los selfies, entra tú también a las fotos. Se divertirán muchísimo. Si quieres programa la cámara para que las tome automáticas, usa un trípode o un selfie stick. Se reirán muchísimo.
5. Pintar ¡y ensuciarse! Lo primero es conseguir pintura que no sea tóxica, que sea especialmente diseñada para infantes o niños menos de dos años. Asimismo, debes consultar con tu pediatra en algún centro preescolar, qué tipo de pinturas recomiendan. Tu bebé debe tener al menos 7 u 8 meses. Algunos niños de manera sorprendente quieren pintar con solo 6 meses; si este es el caso aprovecha su interés. Una vez tengas los materiales, coloca una manta blanca en una área despejada de la casa. Y comiencen a pintar. Puedes usar bolas y hacer que estampe sus manos o sus pies -para esto debes ayudarlo sosteniéndolo por el torso-. Mira las ideas básicas en papel que te ofrece Natalia Pérez.
Mamá, no importa la actividad, procura disfrutar y divertirte. Esos momentos entre los dos son muy valiosos.
comentarios