8 consejos para que el papá se involucre en el cuidado de tu bebé
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Para tu bebé es sumamente importante que su papá se involucre desde el primer momento en su cuidado y crianza. Con frecuencia escuchas a algún compañero de trabajo o amigo expresar “mi esposa está embarazada” pero, ¿a caso estar embarazada es solo ver como tu pancita crece, sentir náuseas y antojos?
El embarazo es el proceso que va desde la fecundación del óvulo por el espermatozoide hasta el momento del parto. Es decir, tanto la madre como el padre asumen la responsabilidad de cuidar y educar a su hijo.
Seguramente conoces a algún hombre que cree que ser papá es solo ser proveedor material pero está equivocado. Fuentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar lo reafirma: “La única actividad que pertenece a la mamá es la lactancia, por lo tanto, el padre debe involucrarse en el proceso del desarrollo del bebé”.
¿Cómo iniciar ese proceso?
Involucra a tu esposo desde el momento que sabes que viene un niño en camino. Ayúdale a colocar sus manos sobre tu barriga, dile que puede hablarle y cantarle a su hijo. También puede leerle un libro.
Una de las etapas en la que tú, como madre, necesitas apoyo es en el momento de dar a luz.
“Es importante que tu pareja te apoye en ese día tan ‘doloroso’. Esto permitirá mayor comprensión en el estado de salud del bebé y la madre”, afirma Alberto Rengifo, psicólogo.
Consejos para papás
Ambos especialistas recomiendan:
1. Fijen horarios conjuntamente para dar biberón a su hijo.
2. ¡Papá! No esperes a que te pidan involucrarte, toma la iniciativa.
3. Carga a tu niño, su respiración le dará calor y afecto al pequeño.
4. Usa las licencias de paternidad solo para compartir con tu familia.
5. El nacimiento de un bebé es sinónimo de cuidados especiales, por eso su bienestar está por encima del tuyo y el de su madre.
6. Recuerda que vuestro hijo se comporta como lo haces tú. Sirve de ejemplo.
7. Inventa o investiga sobre juegos de bebé o niños mayores. Aprende más juegos para un bebé de 3 meses.
8. La calidad es más importante que la cantidad. Si tu tiempo es reducido, no te comprometas a otra cosa que no sea estar con tu hijo. Si pasas mucho tiempo en la oficina, llama al niño, lo saludas y le consultas cómo ha estado su día.
Tipos de padres
1. Autoritario: Son aquellos padres que imponen reglas, no saben escuchar a su hijo ni mucho menos negociar. Si en tu familia existe este patrón, tus niños se podrían ser ineficientes, sumisos y sin fortalezas.
2. Permisivos: Son incapaces de asumir su rol. No ponen límites ni reglas. ¡No lo permitas! Los compañeros de guardería, escuela o colegio se alejarán de él por ser poco perseverante y no saber cómo comportarse.
3. Democrático: Son papás capaces de negociar, dejar que su hijo tome decisiones y comprender que él tiene derechos y deberes. El pequeño aprenderá a ser disciplinado, responsable y a tener carácter.
comentarios