Mira cuáles son los hitos de los niños y niñas de entre 12 y 17 meses
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Por: Christine Beaudry
Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images
Tu hijo pequeño se está desarrollando constantemente y reaccionando al mundo a su alrededor. Con tan rápido desarrollo, cada día es una nueva aventura. Resumimos algunos de los hitos más emocionantes para que sepas qué esperar.
Se apega a su “cariñosito”
El fuerte apego de una niña o niño pequeño a su peluche adorado o cobija, un cariñosito, le da una sensación reconfortante de seguridad. (Extra: ¡su cobijita adorada puede incluso ayudarte a domar sus berrinches!)
Comienza a mostrar predominancia de la mano derecha o izquierda
Coloca la cuchara de tu niño en la charola de su silla alta y observa: ¿la agarra con la misma mano cada vez? Un niño o niña de 1 año de edad puede empezar a dar más preferencia a una mano que a la otra.
Le encanta jugar juegos
Incluso el juego más simple de las escondidillas pueden tener a tu pequeñín gritando de emoción.
Jugar juegos juntos es saludable para tu hijo pequeño, ¡y para ti!
Mantiene arriba sus brazos a la hora de vestirse
Conforme la niña o niño desarrolla mayor coordinación, vestirlo en la mañana se facilita. Pídele que mantenga sus brazos arriba mientras le colocas su playera. ¡Listo!
Ha perfeccionado 2 palabras
Para este momento, probablemente tu pequeño ya habrá perfeccionado un par de palabras: hola, adiós y quizás incluso mamá o papá. ¡Sigue hablándole a tu nena o nene y observa cómo aumenta su vocabulario!
Se agacha para alcanzar un objeto y puede recogerlo
La próxima vez que tu pequeño deje caer un juguete, quédate a ver si lo recoge. Quizás ahora ya pueda agacharse a recoger los objetos que se le caen.
Sigue instrucciones simples
El cerebro de un niño pequeño se está preparando para el juego de “Simón dice”. Juega una versión simplificada con tu nene y ve si ya puede seguir instrucciones básicas.
Come con los dedos
Los utensilios son difíciles para las manos pequeñas que aún no desarrollan totalmente la coordinación, sin embargo, tu niña o niño está luchando por su independencia y quiere alimentarse a sí mismo. Comer con sus dedos es un desarrollo normal y saludable para tu niño de 12-36 meses.
Tiene una capacidad de atención más corta
Estos días puede ser que tu nene activo esté menos ocupado con sus juguetes y más distraído cuando le lees un cuento. No es tu imaginación, su capacidad de atención es más corta.
Señala objetos
Tu nena puede apuntar su dedo regordete para señalar lo que quiere. ¡Esta es una herramienta de comunicación nueva y efectiva! (Pídele que te muestre sus orejas o su nariz y ella o él los señalarán también).
Se pone de pie a partir de estar sentado
¡Puede ser que en estos días tu niño o niña logre ponerse de pie! Ponlo a la mitad de la habitación, ¿puede ponerse de pie él solito a partir de estar sentado?
Agarra objetos pequeños
Para este momento, tu pequeño probablemente ya ha perfeccionado el agarre de pinza, una maravillosa habilidad para sujetar entre el pulgar y el dedo índice trocitos de alimento a la hora de la comida.
Garabatea
Esas líneas onduladas son mucho más que simples marcas de crayola. El garabatear es una súper habilidad que tu niño de 12-36 meses debe perfeccionar (mientras no lo haga en la pared de su dormitorio).
Mastica pedazos más grandes de comida
Aún no es el momento de preguntarle a tu niño de 12-36 meses cómo prefiere su bistec, pero quizás habrás notado que él o ella ya puede masticar trozos más grandes de alimento durante las comidas.
Obedece instrucciones
Parte de crecer es saber cómo obedecer instrucciones, de los padres y madres, de los maestros, de sus jefes, etc. Ayuda a tu niño a practicar algunas instrucciones divertidas al tiempo que aprende esta valiosa habilidad.
Le encanta ayudar a mamá
¡A veces los niños de 12-36 meses son los mejores ayudantes! Tu niña o niño puede estar en una etapa en la cual disfruta de separar los calcetines, poner los juguetes en las cestas o levantar el desorden contigo.
Empieza a correr
¡Es el momento de acelerar el paso, mamá y papá! Ahora, te estarás moviendo más rápido para perseguir a tu pequeño o pequeña, conforme él o ella empieza a caminar menos y a correr más.
Le importa lo que come
Los niños de 12-36 meses son famosos por ser unos pequeños esnobs de la comida. Quizás anteriormente tu nena o nene se tragaba una variedad de alimentos pero ahora exige solo algunos platillos selectos durante la hora de la comida.
Se trepa a todo
¿Tu nene ha estado escalando todo lo que ve? Si tu nena o nene es trepador(a) por naturaleza, quizás sientas como que ¡estás criando a una cabra de montaña en lugar de a un niño de 12-36 meses!
Disfruta jugar con amigos
Lo más probable es que a tu niño activo le encante mover sus músculos grandes. Llévalo con un amigo al parque y obsérvalos correr por todo el patio de recreo. ¡Eso es gran diversión para un niño de 12-36 meses!
Ya entiende lo que significa fingir
En estos días, tu niño de 12-36 meses ya entiende lo que es fingir y disfruta de este nuevo tipo de juego. Además, podría estar aferrado a ti un minuto y, al siguiente, querer su independencia.
Colorea bien
Sus deditos regordetes ahora ya pueden sujetar fácilmente las crayolas jumbo. Intenta darle a tu nene o nena una hoja grande de papel y observa cómo crea su propia obra de arte (y desarrolla la motricidad fina).
Separa los juguetes
Tu nena o nene ahora ya reconoce más formas, tamaños y colores. Este es el momento perfecto para que ella o él juegue a separar juguetes. Esto agudiza su razonamiento y también le ayuda a desarrollar la motricidad fina.
Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com
comentarios