Mi bebé no para de llorar

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Mi bebé no para de llorar

Hermosos, rosaditos, cachetones, tiernos y… llorones. Si hay algo que es inevitable cuando se trata de un bebé es su llanto. Mientras desarrollan la habilidad de comunicarse usando el lenguaje oral, los pequeños comunican sus emociones y necesidades llorando. Es precisamente esto lo que a veces hace complicado determinar por qué está llorando tu retoño. Estos son los motivos más comunes por los que un bebé puede llorar.

1. Hambre

Esta es la razón número uno por la que lloran los bebés. Es importante que establezcas una rutina regular de alimentación y reconozcas sus signos de hambre para prevenir el llanto. La inquietud, el jugueteo con los labios y el ponerse las manos en la boca pueden ser señales de deseo de comer.

2. Pañal sucio

Algunos bebés pueden tolerar un pañal sucio por un largo rato, mientras otros comienzan a llorar de inmediato. De cualquier forma no es recomendable que la delicada piel de tu bebé esté expuesta a un pañal sucio por mucho tiempo. ¿El remedio? Chequear el pañal con regularidad.

3. Sueño

Aunque se crea que los bebés pueden dormir cuando quieran y en donde lo prefieran, a veces es más difícil paras ellos conciliar el sueño, sobre todo si algo interrumpe su rutina regular de sueño. Calmar a un bebé que llora porque se ha pasado su hora de dormir puede ser complejo, en la medida de lo posible trata de estar en casa para sus siestas y hora de dormir.

4. Quiere ser cargado

Los bebés necesitan ser consentidos constantemente. A los pequeños les encanta ver las caras de sus papás, oír sus voces, ver sus sonrisas y tenerlos cerquita. Puede que te cuestiones si lo estás consintiendo demasiado, pero durante los primeros meses, la delicada criatura que es, necesita de ti lo más posible.

5. Incomodidades estomacales

Si tu bebé suele llorar después de que lo alimentas puede que esté sintiendo una incomodidad digestiva. Tu bebé también puede estar sufriendo de cólicos o gases.  No te olvides de sacarle los gases después de comer y si sus cólicos o molestias persisten consulta a tu pediatra antes de suministrarle algún tipo de medicamentos.

6. Temperatura

A los recién nacidos les encanta estar cubiertos y calientitos, pero no súper calientes. Es mucho más probable que tu bebé llore porque está demasiado frío y no porque siente demasiado calor. Idealmente siempre agrégale una capa de ropa más de la que tu vayas a ponerte.

7. Dentición

Si hay algo incómodo y doloroso para los bebés es la salida de sus dientes de leche. En general el primer diente aparece entre los 4 y 7 meses. Lee nuestro artículo si quieres saber cómo aminorar la incomodidad que la dentición les produce.

8. Quiere más o menos atención

Si llevas un tiempo haciéndole el mismo juego a tu pequeño o escuchando la misma canción, puede que este aburrido y quiere ensayar algo nuevo. Si por el contrario has estado sobre estimulándole puede que sólo necesite unos minutos para relajarse.

Los bebés pueden llorar por un sinnúmero de razones pequeñas como que les incomoda la maquilla de su camiseta o un enredo en su cabello. Toma tiempo conocer la personalidad de tu bebé para saber qué otras cosas pueden incomodarle. Si tu bebé tiene fiebre, ha estado estreñido o su llanto no cesa por más de lo normal, siempre es recomendable consultar al pediatra.

Foto: Pixland

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios