Un estado de México prohíbe los nombres para bebes raros

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Un estado de México prohíbe los nombres para bebes raros

Nombres de bebésSi vives en Sonora y estás pensando en nombrar a tu bebé Calzón, Yahoo, Harry Potter, Email, Circunsición o James Bond, te tengo malas noticias. Estos nombres figuran en una lista de 61 que ahora no se permitirán en los certificados de nacimiento.

El gobierno estatal decidió prohibir nombres peyorativos, denigrantes y ridículos que podrían hacer a un niño objeto de burlas y bullying, un problema que ha aquejado a México. De acuerdo con estadísticas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el 40 por ciento de los más de 18 millones de estudiantes de primaria y secundaria han sufrido acoso escolar, según reporta un informe de BBC Mundo.

Poner a los bebés nombres de cantantes, actores y deportistas se ha vuelto tendencia en México, pero la gota que colmó el vaso fue a finales del año pasado cuando una pareja quería nombrar a su hija “Aniv de la Rev”, ya que nació el 20 de noviembre, el aniversario de la revolución mexicana. Otros nombres que aparecen en la lista son Batman, Burger King, Cesárea, Lady Di, Hitler, Indio, Pocahontas, Aceituno, Escroto, Twitter y Virgen.

Desde luego que dar a los bebés nombres raros no es una práctica que sólo se ve en México. Los padres venezolanos tienen una fama muy especial por sus nombres creativos. Douglymar, Usnavy, Owich, Venmexi y Jean Kennedy son algunos ejemplos de los nombres que provienen de este país sudamericano.

Algunos padres en Sonora apoyan la nueva ley, mientras que otros creen que viola sus derechos. Y tú, ¿qué opinas?

Foto: iStock

 

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios