Los 14 consejos más desactualizados sobre tu bebé

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
 
    1 de 13    
  • Mito: Los bebés duermen mejor en una cuarto oscuro y silencioso.

    Realidad: Aunque algunos niños sí tienen el sueño muy leve, muchos duermen bien con un poco de ruido ambiental y un poco de luz. Además, si tu pequeño se acostumbra a sentir actividad en su entorno mientras duerme, será más probable que duerma en varias situaciones.

  • Mito: Cuando los bebés tienen una fiebre alta, masajéalos con alcohol para bajarles la fiebre.

    Realidad: Masajearlo con alcohol no le bajará la temperatura, además es peligroso ya que el alcohol se puede absorber en su piel.

  • Mito: Permitir que tu pequeño se ponga de pie o que se meneé sobre tus piernas hará que sus piernas se arqueen más adelante.

    Realidad: Sus piernas no se arquearán, es sólo un cuento de las abuelas. Los bebés están aprendiendo a poner peso sobre sus piernas para encontrar su centro de gravedad, así que dejar que se ponga de pie o que se menée es tanto divertido como estimulante para su desarrollo.

  • Mito: Escuchar música clásica aumentará el coeficiente intelectual de tu bebé.

    Realidad: La música puede enriquecer la vida de tu pequeño, pero no hay datos concluyentes que demuestren que si escucha música clásica específicamente, que ésto tenga beneficios de inteligencia.

  • Mito: Deja que tu bebé llore, si lo recoges cada vez que llora lo malcriarás

    Realidad: Bebés con menos de cuatro meses de edad tienen pocas estrategias para poder tranquilizarse solos. Ellos saben como chupar para calmarse y les gusta ser envueltos en una frazada, pero eso es todo. Cargar a los bebés cuando lloran les ayudan a aprender que sus padres siempre estarán allí para cuidarlos.

  • Mito: Debes despertar a los bebés para cambiarle el pañal mojado durante la noche.

    Realidad: La orina es estéril y los pañales hoy en día son muy absorbentes, así que no hay problema si lo dejas con el pañal mojado toda la noche. Eso sí, un pañal sucio debe ser cambiado ya que puede causar infecciones en la vejiga o del tracto urinario, especialmente para las niñas.

  • Mito:Es peligroso inmunizar a tu bebé si tie

    Realidad: Una enfermedad leve no diminuirá la reacción del sistema inmune de tu bebé a una vacuna--o aumentar el riesgo de que tenga una mala reacción a la misma.

  • Mito: Nunca apliques protector solar a un bebé con menos de 6 meses de edad.

    Realidad: El riesgo de cáncer de piel más adelante por exposición al sol es mayor al riesgo de que tu bebé tenga una mala reacción a la crema protectora. Lo mejor es mantenerlo fuera de los peligrosos rayos UVA lo más que puedas entre las 10AM hasta las 4PM, pero aplícale la crema protectora con al menos 15 SPF si va a estar en el sol. La Asociación Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) dice que está bien aplicar un poco de protector solar en las áreas pequeñas como la carita o las manos.

  • Mito: Durante el primer mes de la vida de tu bebé, es crítico que todas las botellas y biberones sean esterilizados.

    Realidad: Esteriliza las botellas y biberones cuando los saques del paquete, después de eso lavarlos con jabón y agua está bien. Los bebés están expuestos a muchos más gérmenes de los que quedan en una botella y biberón que han sido lavados.

  • Mito: Acostar a tu bebé boca abajo es la manera más segura de hacerlo dormir.

    Realidad: La posición más segura para acostar a un bebé es boca arriba. En el pasado los doctores se preocupaban porque pensaban que los bebés podían ahogarse con el reflujo si no estaban acostados boca abajo o de costado, pero estudios realizados han revelado que estas posiciones poséen los índices más altos de muertes súbitas de bebés.

  • Mito: Añadir cereal de arroz en el biberón de tu bebé lo ayudará a dormir.

    Realidad: Espera para introducir comidas sólidas hasta que tu bebé tenga entre 4 a 6 meses de edad. Investigaciones sugieren que bebés que consumen comidas sólidas antes de los 4 meses duermen peor que los que sólo toman fórmula, y estudios han revelado un vínculo entre la introducción de comidas sólidas a muy temprana edad y la obesidad más tarde en la vida.

  • Mito: Es crítico mantener un orario estricto de comer para tu bebé.

    Realidad: Es mejor darles de comer cuando ellos quieran ya que los instintos del bebé le dejarán saber cuándo tiene hambre y cuándo está lleno. Poniéndolo en un horario, puede afectar de manera negativa sus hábitos innatos de comer saludablemente.

  • Mito: Los bebés necesitan zapatos con la suela dura para proteger sus deditos delicados y mantener sus pies derechos.

    Realidad: Los bebés usan los dedos de los pies para tener agarre en la superficie donde caminan, así que deberían estar descalzos cuando están adentro. Para proteger sus piececitos cuando están afuera, busca zapatos con buen agarre - zapatos con la suela dura pueden ser muy resbaladizos.

    1 de 13    
 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios