Lo que la caca de tu bebé puede estar diciéndote sobre las alergias a la leche
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Las heces blandas, con mucosidad o teñidas de sangre podrían indicar una alergia a la proteína de la leche de vaca en los bebés. Aquí te explicamos cómo detectar los síntomas.
Por Nicole Harris
Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images
Los padres primerizos aprenden rápido que las cacas de los bebés tienen todo tipo de formas, texturas y colores. Los bebés amamantados suelen hacer cacas de color mostaza, mientras que los alimentados con leche artificial hacen cacas más firmes de color amarillo o marrón. Y aunque un cambio temporal de color o textura no suele ser motivo de preocupación, las evacuaciones irregulares a veces pueden indicar una intolerancia alimentaria.
Según la Dra. Wendy Sue Swanson, pediatra con una maestría en bioética, miembro de la Academia Americana de Pediatría, y directora médica de SpoonfulONE, las sensibilidades alimentarias no son muy comunes en los bebés, pero aparecen de vez en cuando. Uno de los principales responsables es la leche de vaca, concretamente las moléculas proteicas del producto lácteo, que pueden desencadenar una reacción exagerada del sistema inmunológico. Los bebés alimentados con fórmula para bebés pueden ser sensibles a la leche de vaca que contiene. En cambio, los bebés amamantados pueden reaccionar a las partículas de leche de vaca que se “filtran” en su torrente sanguíneo en pequeñas cantidades después de la lactancia.
Esto es lo que debes saber sobre la relación entre los cambios en las cacas del bebé y las alergias a las proteínas de la leche, así como consejos para aliviar los síntomas gastrointestinales de tu bebé.
La caca del bebé y las alergias a las proteínas de la leche
Si tu bebé tiene una intolerancia a la proteína de la leche de vaca es posible que notes algunos síntomas característicos: irritabilidad, dolor abdominal, vómitos, dolor de nalgas y sarpullidos. Lo que hay dentro de su pañal también puede ser una pista importante. A continuación, te explicamos lo que debes observar:
- Heces menos consistentes y blandas (diarrea), especialmente si se producen de dos a cuatro veces al día durante más de 5-7 días.
- Caca teñida de una pequeña cantidad de sangre. “El rojo brillante puede mostrar una inflamación del colon”, dice la Dra. Swanson.
- Heces con mucosidad que se asemejan a mocos en el pañal
Hay que tener en cuenta que los bebés también pueden tener una verdadera alergia a la leche en lugar de una intolerancia a la proteína de la leche de vaca, aunque es menos común. Los síntomas aparecen inmediatamente e incluyen urticaria, sibilancias y vómitos.
Qué hacer en caso de que tu bebé sea alérgico a la proteína de la leche
¿Las cacas de tu bebé son blandas, pastosas, tienen manchas de sangre o mucosidad? Es posible que tenga una sensibilidad a la proteína de la leche de vaca. El pediatra probablemente te recomendará una dieta de eliminación, que consiste en eliminar los alimentos desencadenantes del plato de mamá (leche, queso, yogur, helado, etc.). Además, es posible que debas cambiar a un tipo de fórmula diferente para tu bebé si lo alimentas con leche de fórmula. Los síntomas deberían mejorar en dos o tres semanas.
Aunque si tu bebé presenta cacas inusuales que pueden parecer alarmantes, los expertos subrayan que una pequeña inflamación intestinal no es un gran problema y es probable que el pediatra recomiende volver a introducir los lácteos en la dieta de tu bebé en algún momento. La mayoría de los niños dejan de ser alérgicos a la proteína de la leche de vaca cuando cumplen 5 años (ten en cuenta que la alergia a la proteína de la leche de vaca no es lo mismo que la intolerancia a la lactosa o las verdaderas alergias a la leche).
Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com
comentarios