Todo lo que debes saber para ayudar a que tu bebé se siente solo
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
Antes de que se siente
Es importante saber a qué aspirar y cómo ayudar a tu bebé a sentarse solo. Él podría comenzar a intentarlo a partir de los 4 meses o no hacerlo hasta los 9. No intentes apresurarlo. Según el pediatra Kurt Heyrman, deberías asegurarte de que tenga algunas habilidades específicas de motricidad gruesa, como poder sostener su cuello erguido, tener cierto equilibrio y tener músculos en el torso.
Prepararse para sentarse
Desde que nace, tu bebé pasará tiempo boca abajo, cuando juega apoyado sobre el vientre: eso lo ayuda a fortalecer el cuello, el estómago y los músculos de la espalda. En general, los músculos del bebé se fortalecen de la cabeza a los pies, así que, después de que adquiere fuerza en los del cuello, le siguen las partes alta y baja de la espalda. Sabrás que estos músculos se han fortalecido cuando el bebé comience a levantar la cabeza del piso para mirar en sentido horizontal. Cambia su posición con frecuencia para ayudar al bebé a lograr estas habilidades motrices gruesas. Por ejemplo, si está recostado sobre la espalda, recuéstalo sobre el abdomen, y si está en la cuna, pásalo al piso. Una advertencia del Dr. Heyrman: “Asegúrate de que esté sobre su vientre solo cuando está despierto y tú estás en el cuarto para supervisarlo”.
Problemas de estar boca abajo
Al principio, a tu bebé podría no gustarle estar sobre su estómago. Pero es muy importante que pase cierto tiempo en esa posición. Es así como desarrollará los músculos que necesita para sentarse y lograr otros hitos futuros. Para hacérselo más fácil, podrías colocarlo boca abajo sobre tu tórax con su rostro mirando hacia ti. Luego puedes intentar colocar una almohada en forma de C, como la Boppy, bajo sus axilas para soportar su tórax y permitir que la cabeza le quede un poco más lejos del suelo.
Punto de control
Una vez que el bebé sostenga la cabeza erguida por sí solo (por lo general, alrededor de los tres o cuatro meses), se lo puede sentar en una silla de soporte, como un asiento Bumbo. Asegúrate de vigilarlo siempre mientras esté en ese asiento u otro similar. También puedes usar almohadas como respaldo para ayudarlo a sentarse erguido.
A medida que se fortalezca, podrá quedarse sentado durante algunos segundos cuando lo coloques en esa posición. Al principio, se tambaleará. Puede sostener la cabeza en alto y hacer un poco de equilibrio pero, por lo general, solo es por unos cuantos segundos temblorosos. Aunque se derrumbe o se caiga con frecuencia en esta etapa, está aprendiendo. La práctica hace al maestro, así que ten paciencia. “Para los 6 meses, la mayoría de los bebés deberían poder sentarse solos durante uno o dos segundos”, asegura el Dr. Heyrman.
Forjar el equilibrio
Los bebés necesitan lograr equilibrio antes de poder sentarse solos. Aunque tener buenos músculos en el torso ayuda, no es lo único que necesitan. El equilibrio es neuromuscular: por eso, antes de que tu bebé pueda sentarse, necesita cierta capacidad mental específica. Para ayudarlo a que la adquiera, puedes colocarlo en un extremo del sillón o del sofá a fin de que comience a percibir cómo es estar sentado. Si prefieres el trabajo en equipo, siéntate en el piso con las piernas cruzadas y déjalo sentarse entre tu pantorrilla y tus isquiotibiales, donde se sentirá respaldado en forma segura.
Sentarse en trípode
Cuando el bebé está aprendiendo a sentarse, es frecuente que extienda uno o ambos brazos para ayudar a estabilizar el torso, lo que hace que los brazos se vuelvan un soporte para su peso corporal. Es lo que se denomina “posición de trípode”. Hasta que el bebé desarrolle una zona media fuerte, necesitará un poco de ayuda para equilibrarse cuando intente sentarse solo. Asegúrate de que el bebé esté sobre una superficie blanda durante las primeras semanas de intentos para suavizar la caída cuando se ladee. Aproximadamente a los 4 meses, el bebé también comienza a estar más atento a lo que ocurre a su alrededor. Mientras intenta sentarse, podría distraerse y perder el equilibrio. Asegúrate de que esté supervisado o alejado del borde de la silla o sofá del que podría caerse.
Productos que ayudan
Para que se siente solo, necesita músculos fuertes en el cuello y las partes alta y baja de la espalda. Además de apuntalarlo con el soporte de almohadas o de apoyarlo contra algo suave, usa asientos infantiles para que el bebé practique estar sentado. Los asientos con juegos ExerSaucer, los almohadones Boppy, los asientos Bumbo y las sillas colgantes Jonny Jumps son todas buenas formas de alentar el desarrollo muscular.
Lo que puedes hacer
Coloca a tu bebé sobre su espalda y, con lentitud, jala de sus manos hasta que quede en una posición sentado. El Dr. Heyrman sugiere que la mejor forma de aprender es la incitación. Al bebé ya le encanta mirarse en espejos. Intenta poner uno un poco elevado para que pueda verse en él: eso lo alentará a incorporarse. Otra idea para fortalecer los músculos: sostén a tu bebé por debajo de los brazos de modo que pueda poner los pies en el suelo. El bebé aún no puede ponerse de pie, pero sostenerlo en esa posición lo ayuda a lograr más fuerza en la parte media.
Prepárate
Una vez que tu bebé pueda sentarse solo, necesitarás hacer algunos ajustes en su cuarto. Aproximadamente a los 6 meses, sus brazos son muy fuertes y comenzará a agarrar todo. Revisa los alrededores de la cuna y retira de su alcance cualquier elemento peligroso. Por ejemplo, es una buena idea eliminar los móviles para que el bebé no quede atrapado en la estructura colgante mientras jala de ella. También puedes bajar el colchón para que no pueda salirse de la cuna.
Precauciones
Aunque tenga la fuerza suficiente para mantener erguida la cabeza y se siente solo, el bebé no está listo para ir en el asiento de adelante en el automóvil. Todavía existe un riesgo de lesiones en el automóvil por la desaceleración rápida, por lo que debes mantenerlo en el asiento de atrás.
Lo que sigue: ¡gatear!
Después de que tu bebé tenga la capacidad para sentarse solo, continuará adquiriendo fuerza en la parte baja del cuerpo. Logrará la suficiente como para rotar sus caderas al mismo tiempo o apenas después de aprender a sentarse. No mucho después, el bebé podrá gatear.
comentarios