Hola, doctora Aliza | Soplos del corazón
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

A mi hijo le encontraron uno hace poco. El doctor dice que no me preocupe, que es posible que se le vaya solo. ¿Qué es un soplo? A decir verdad, me preocupa mucho.
Desde luego que cuando escuchamos que hay algún problema en el corazón es difícil no preocuparse. Lo interesante es que los soplos en el corazón de los niños son muy frecuentes. Más de la mitad de los bebés los tienen en las primeras 48 horas de vida; a algunos les duran un poco más, pero frecuentemente se consideran inofensivos porque en general nunca suelen causar problemas, y mucho menos fatales.
Pero vamos por partes. Déjeme explicarle en qué consiste un soplo en el corazón. Es un sonido anormal que se escucha cuando se lo está auscultando con el estetoscopio; o sea, cuando los doctores ponemos el aparatito en el pecho para escuchar el ritmo y potencia de los latidos. Los soplos se producen por la vibración del paso de la sangre a través de los diferentes compartimentos, válvulas y vasos sanguíneos del corazón. Se puede escuchar de dos maneras: como un sonido más fuerte o más largo de lo normal o como uno que normalmente no se escucha, o se escucha erráticamente.
En la mayoría de los casos no representa nada serio y suele desaparecer solo. Por eso se le llama un soplo inofensivo. Ocasionalmente puede deberse a un estrechamiento de un vaso sanguíneo, de una válvula o a una anormalidad en la misma u otra parte del corazón. También se puede escuchar si el niño tiene anemia o una infección.
Si hay alguna duda, el médico puede solicitar un ecocardiograma (un ultrasonido del corazón) que utiliza ondas de sonido para obtener imágenes del interior del mismo y, en casos más serios, se puede requerir un cateterismo, en donde es necesario introducir un tubito a través de una vena o arteria para, utilizando un medio de contraste, ver el corazón con más detalle para determinar el tratamiento a seguir. En los casos de defectos congénitos severos, a veces se requiere cirugía.
Sin embargo, por lo que me dice y en base a las estadísticas, lo más probable es que su hijo tenga un soplo inofensivo que desaparecerá solo y que nunca le causará problemas.
Por Aliza A. Lifshitz, M.D.
Foto: iStockphoto
comentarios