Hola, doctora Aliza | La conjuntivitis
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

¿Qué es lo que llaman “pink eye” en inglés y por qué dicen que es contagioso?
A lo que le llaman “pink eye” en inglés se le conoce en español como conjuntivitis y es una inflamación de la conjuntiva del ojo. La conjuntiva es esa parte blanca que rodea al iris (que es lo que le da el color al ojo). Se le llama “pink eye”, porque eso significa ojo enrojecido y lo blanco del ojo se enrojece cuando la conjuntiva se inflama.
La causa de la inflamación puede ser una alergia o una infección. Cuando se trata de una infección es cuando puede ser contagiosa. Y se puede transmitir si el niño o la persona que la padece se toca el ojo, nos toca y nosotros nos tocamos el o los ojos. Muchas veces La conjuntivitis puede causar picazón (comezón), sensación de que tenemos polvo o algo en el ojo o dolor y eso hace que nos lo toquemos. O puede causar secreción que haga que las pestañas se peguen, especialmente al despertar. O puede haber enrojecimiento e inflamación (hinchazón) alrededor de los párpados. Todo esto hace que los niños especialmente, se estén frotando los ojos.
La alergia puede deberse a exposición al humo, a la contaminación ambiental, al polvo, a ciertos químicos o ciertas plantas en ciertas temporadas del año. Si es algo que se identifica y se puede alejar al niño de lo que lo causa, obviamente que eso es lo ideal.
En cuanto a las infecciones, puede ser causado por bacterias o virus. Típicamente la conjuntivitis causada por virus tiende a causar un lagrimeo claro, transparente, mientras que la causada por bacterias tiende a causar una secreción amarillenta o verdosa que se ve más parecida a mucosidad o pus.
El lavar los ojitos suavemente con agua tibia tres o cuatro veces al día, especialmente para remover las lagañas si las pestañas están pegadas, puede ayudarles a sentirse más cómodos. Pero aunque el diagnóstico se puede hacer muchas veces al ver los ojos, ocasionalmente el pediatra tomará muestras para cultivo. Si tiene conjuntivitis que parece bacteriana, probablemente le recetará unas gotas o pomada que usará 3 a 4 veces al día por aproximadamente una semana.
Para prevenir la conjuntivitis hay que lavarse las manos frecuentemente y procurar no tocarse los ojos y enseñarles esto a los pequeñines (recordándoles que no se tallen sus ojitos).
Por Aliza A. Lifshitz, M.D.
Foto: iStockphoto
comentarios