Hola, doctora Aliza: bebés y convulsiones
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Las convulsiones se deben a una alteración transitoria en la actividad eléctrica del cerebro. Son muy comunes, especialmente en los niños, y pueden deberse a diferentes causas: daño cerebral o alteraciones en la composición química del cerebro que pueden suceder ya sea por malformaciones congénitas (defectos de nacimiento) o lesiones (como golpes). A menudo pueden deberse a fiebre elevada (especialmente en los niños entre los 6 meses y los 5 años de edad). Se sospecha que la causa de las convulsiones es epilepsia sólo cuando un niño tiene 2 ó más convulsiones que no se asocian con fiebre o trauma.
En cuanto a lo que puede hacer si el niño tiene una convulsión:
▪ Acuéstelo en el suelo sobre su costado derecho.
▪ Aleje los objetos que estén cercanos al niño.
▪ Aflójele la ropa de la cabeza y el cuello.
▪ No trate de abrirle la boca ni de meterle nada en ella.
▪ No trate de limitar sus movimientos.
▪ No le dé nada de comer ni beber hasta que esté completamente alerta.
▪ Llame al 911 o al número de emergencia de su localidad si: tiene dificultad para respirar; se golpeó la cabeza; existe la posibilidad de que haya ingerido algún veneno o alguna medicina accidentalmente o la convulsión dura más de 5 minutos.
Foto: iStock
comentarios