Hitos: señales de alarma a las que estar atento
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Por Jessica Snyder Sachs
Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images
Si bien los niños pequeños pueden alcanzar hitos a edades diferentes, los CDC (por sus siglas en inglés) dicen que deberías consultar a tu médico y considerar una evaluación de intervención temprana si tu hijo muestra alguno de estos signos o sufre una pérdida dramática en sus habilidades.
Desde el Nacimiento hasta los 4 meses
Tiene problemas para mover los ojos o los cruza la mayor parte del tiempo
No responde a ruidos fuertes
No nota sus propias manos (a los 2 meses)
No sigue objetos en movimiento con los ojos (a los 3 meses)
No agarra objetos (a los 3 meses)
No le sonríe a la gente (a los 3 meses)
No puede sostener la cabeza (a los 3 meses)
No balbucea o intenta imitar sonidos (a los 4 meses)
No se lleva objetos a la boca (a los 4 meses)
No empuja hacia abajo con las piernas cuando los pies están sobre una superficie firme (a los 4 meses)
A los 7 Meses
Parece muy rígido, con músculos tensos
Parece muy flexible, como una muñeca de trapo
La cabeza aún cae hacia atrás cuando se lo coloca en posición de sentado
Extiende solo una de las manos
Se niega a abrazar
No muestra afecto por la persona que lo cuida
Lagrimeo persistente, secreción ocular o sensibilidad a la luz
Dificultad para llevarse objetos a la boca
No se da vuelta en ninguna dirección (a los 5 meses)
No se puede sentar con ayuda (a los 6 meses)
No se ríe ni emite chillidos (a los 6 meses)
Al año
No gatea o arrastra un lado del cuerpo al gatear
No puede mantenerse parado estando apoyado
No busca objetos que ve siendo ocultados
No dice ninguna palabra
No usa gestos como sacudir la cabeza diciendo “no”
No señala objetos o imágenes
No puede caminar (a los 18 meses)
No camina sobre sus talones a los pocos meses de empezar a caminar
A los 2 años
No dice al menos 15 palabras
No usa oraciones de dos palabras
No imita acciones o palabras
No sigue instrucciones simples
No puede empujar un juguete con ruedas
A los 3 años
Se cae frecuentemente o tiene dificultad con las escaleras
Babea persistentemente o habla confusamente
No puede construir una torre de más de cuatro bloques
Tiene problemas manipulando objetos pequeños
No puede copiar un círculo
No puede comunicarse con frases cortas
No participa en juegos de simulación
No comprende instrucciones sencillas
No muestra interés en otros niños
Establece poco contacto visual
Tiene poco interés en los juguetes
Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com
comentarios