Hitos de los bebés por meses

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Hitos de los bebés por meses

Texto: Nicole Harris 

Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images

El primer año de tu bebé está lleno de hitos en su desarrollo. Aquí hemos desglosado lo que puedes esperar de cada mes. Sin embargo, es importante recordar que cada bebé se desarrolla a un ritmo diferente y que existe una amplia gama de plazos normales.

Hitos del mes 1

Bienvenido al mundo, pequeño. Las primeras semanas de tu bebé serán de mucho comer, dormir y hacer caca. Será capaz de reconocer tu voz, de comunicarse mediante el llanto y de enfocar los objetos a una distancia de entre 20 y 30 centímetros (la distancia entre sus caras cuando se alimenta).

Hitos de los 2 meses

Tu bebé desarrolla un control corporal limitado, y también puede levantar la cabeza 45 grados cuando está sobre su barriga. Alrededor de 6 semanas después de nacer, mostrará una sonrisa gesticulante que se traslada a los ojos. El bebé de 2 meses se chupa las manos o los pies, sigue los objetos con los ojos y reconoce la cara de sus padres. También disfrutará de los colores, las texturas y los sonidos agudos.

Hitos de los 3 meses

Los bebés ganan mucha fuerza durante su tercer mes de vida, especialmente en la parte superior del cuerpo. Puede mantener la cabeza erguida y juntar las manos. También puedes notar que balbucea y se ríe a lo largo del día; esto se debe en parte a que imita los sonidos que tú haces.

Hitos de los 4 meses

El mayor hito de los 4 meses: El bebé empezará a darse vuelta como precursor de gatear y sentarse. También puede empezar a entretenerse y a alcanzar objetos. Además, su vista ha mejorado sustancialmente (probablemente sea 20/40 o 20/50) y le encantará mirar su reflejo.

Hitos de los 5 meses

Es probable que tu bebé se lleve todo a la boca al quinto mes. Asegúrate de que está rodeado de juguetes y objetos seguros para el bebé, ya que rodará y posiblemente gateará. También reconocerá su nombre y las palabras básicas, aunque todavía faltan algunos meses para que hable.

Hitos de los 6 meses

Un bebé de 6 meses puede sentarse con ayuda y es posible que se arrastre o gatee (aunque el gateo suele empezar entre los 6 y los 10 meses). Le gustan las diferentes texturas y puede tirar de objetos hacia sí mismo con un “agarre tipo rastrillo”.  

Hitos de los 7 meses

Cuando sostienes a un bebé de 7 meses de pie, es posible que apoye su peso en las piernas. Es posible que también gatee (o esté aprendiendo a gatear) durante esta época. Puedes fomentar el gateo colocando objetos interesantes fuera de su alcance, pero no presiones al bebé para que alcance los hitos antes de que esté preparado.

Hitos de los 8 meses

Muchos bebés de 8 meses son capaces de desplazarse por el suelo, así que mantén los peligros de asfixia fuera de su alcance. En esta época también almacena recuerdos, lo que significa que reconocerá objetos y sabrá cómo utilizarlos. También es posible que se ponga de pie sin ayuda.

Hitos de los 9 meses

El bebé no sólo se moverá por la casa, sino que también recogerá todo, gracias a su nuevo agarre de pinza. Este movimiento le permite coger cosas con el pulgar y el índice. También seguirá imitando tus sonidos y acciones.

Hitos de los 10 meses

Muchos bebés dan sus primeros pasos entre los 9 y los 12 meses (y a veces más tarde), así que prepárate para muchas caídas. Un bebé de 10 meses también entiende la permanencia de los objetos, es decir, el concepto de que los objetos siguen existiendo cuando no se pueden ver.

Hitos de los 11 meses

A los 11 meses, tu bebé puede pasearse agarrado de los muebles o de tus manos. Su destreza le anima a coger todo lo que está a su alcance y disfrutará de leer cuentos con sus padres.

Hitos de los 12 meses

¡Feliz cumpleaños, bebé! Muchos bebés empiezan a decir palabras sencillas, como mamá o papá, alrededor de los 12 meses. También seguirá desarrollando su motricidad gruesa y fina.    

Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios