Tomé muchas fotos de bebé, ¿cómo las organizo?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Esta historia es real. Estaba limpiando algunos files de mi computadora, colocándolos en el trash y, de pronto, hice lo que correspondía. Darle al botón de limpiar (empty trash). ¿Qué sucedió? Un file de 30 K desapareció. ¿Cuál era? El que tenía todas las fotos de nuestra historia de amor (de mi esposo y mía) y el nacimiento, parto, primeros días, crecimiento, juego y viajes de nuestra niña de dos años. Así, en segundos, se esfumaron más de 6 años de documentación fotográfica.
No todo estaba perdido. Gracias a que una de mis mejores amigas está casada con -para mí el mejor de los mejores- un técnico de computación, mis fotos estaban a salvo; al menos la gran mayoría. Meses antes de cometer este grave error, él había arreglado mi computador y le agregó más memoria. Yo tenía la antigua computadora o disco duro guardado. Por eso, pudo recuperar la información. Pero me advirtió con mucha paciencia (¡porque yo estaba al borde del colapso!) de lo siguiente: “Espero que esto sea una lección aprendida. Organiza tus fotos y necesitas un ‘back up’“. Ese suceso inspiró esta historia.
Si eres una madre como yo, que le tomo fotos a mi familia SIEMPRE para que mi hija tengo un recuerdo de su vida, tienes que organizarlas. Sino podrías perderlo todo en unos segundos.
¿Cómo organizo sus fotos de bebé?
- Busca un programa de computadora para organizar fotos. En la actualidad la mayoría de las fotografías se toman en formato electrónico o JPEG. Los rollos antiguos con negativo existen, pero las cámaras nuevas no están preparadas para usarlas. Es más, me atrevo a decir que los CD, DVD o USB también están pasando de moda con respecto a lo que al almacenaje de fotos se refiere. Por lo tanto, necesitas un programa de gestión de imágenes para organizar tus fotos. CCM Benchmark Group publicó recientemente una lista de programas especializados para organizarlas que puedes instalar en tu computadora. Antes de hacerlo, infórmate sobre cómo funcionan y si tu ordenador tiene la capacidad de correrlo, de que no tengas más fotos de las que permite organizar y pierdas tu tiempo. Por ejemplo, iPhoto llega a un tope, igual que iCloud. A menos que cambies la capacidad y compres más espacio. Eso también debes tenerlo en cuenta.
2. Opta por un banco de reserva digital. Es decir, un APP o plataforma de internet que te ayuda -de forma gratuita- a crear un archivo con tus fotografías, como Google Photos. El banco o archivo permite que veas las fotografías por evento. Incluso, las organiza porque lee la dirección donde fueron tomadas si usaste un celular o una cámara que identifica la región donde estás. Lo mejor de todo es que tiene un buscador que identifica personas, lugares y hasta mascotas. Puedes manejarlo desde tu teléfono celular o desde el computador. Mamá, recuerda que estas son los recuerdos de tu familia. Este sería una especie de back up en línea.
3. Organízalas por año y evento. Una vez tengas el programa de la computadora y el archivo en línea, debes comenzar el trabajo duro. Sí, organiza las imágenes por carpetas o files, si los sistemas -por alguna razón- las duplicaron o no reconocieron las fechas. Entre esas fotos estarán las actividades especiales, esas que denominaste “mi bebé y yo”, o la sesión de fotos de bebé que le tomaste con aquella ropa de bebé tan hermosa. La historia de la familia estará en tus manos. De esa organización, dependerá que tus hijos vean esas fotografías cuando crezcan y sean adultos.
4. APP de farmacias donde se imprimen fotos. Sí, este recurso es bueno, práctico, efectivo y seguro. Una vez tomes las fotos, las subes al APP en línea de la tienda o farmacia que imprime fotos como Walgreens o CVS Pharmacy, por ejemplo. Escoge las mejores 12, 24 o 36 fotos de la actividad. Edítalas, imprímelas y -si es posible- guárdalas en un disco. De esta forma, si necesitas copias puedes imprimirlas. ¿Por qué recomendamos 12, 24 o 36? Porque esta era la cantidad de fotos que venía en los rollos fotográficos con negativo. Las suficientes para recordar un momento memorable.
5. Crea álbumes temáticos tangibles. Aunque tienes las fotos impresas, -que debes colocar en alguna caja a prueba de humedad o en un álbum regular-, si quieres impresionar a tus hijos prepara un álbum encuadernado. ¿Qué eventos puedes incluir? Cumpleaños, los mejores momentos de las vacaciones o situaciones en la escuela, y la época festiva de Navidad. De esa forma, tendrás uno o dos álbumes de fotos por año. Recordarán y repasarán su amor. Con una taza de café disfrutarás una tarde de invierno abrazada a tu esposo e hijos repasando esos instantes.
comentarios