Formas de ayudar al bebé a aprender a caminar
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Por Kaelin Zawilinski
Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images
Desde sentarse hasta gatear y desplazarse, el recorrido de tu bebé hasta llegar a caminar es un momento emocionante.
Conceptos Básicos para Caminar
Entre los 4 y los 15 meses tu bebé pasa de aprender a sentarse a caminar solo por la casa. Durante este momento emocionante, puedes ayudar a tu bebé a ganar confianza para hacer esos primeros pasos a través de juegos sencillos y palabras de elogio.
Etapa 1: Sentarse
Cuando la bebé comienza a sentarse por su cuenta, sin la ayuda de una almohada Boopy, se encuentra en la primera fase de adquisición de movilidad. Sentarse ayudará a tu pequeña a fortalecer los músculos que necesitará cuando finalmente aprenda a pararse.
Edad: 4 a 7 meses
Lo que puedes hacer: durante el momento de juego, haz rodar una pelota de un lado al otro, o juegua a apilar para ayudarla a fortalecer sus pequeños músculos.
Etapa 2: Gatear
Lo más importante que el bebé tiene que hacer en la etapa de gateo es practicar mover sus brazos y piernas a la misma vez (incluso si gatea con la panza o se arrastra sentado). Necesitará estas habilidades cuando llegue el momento de caminar.
Edad: 7 a 10 meses
Lo que puedes hacer: ayúdale a desarrollar estas áreas haciendo que gatee de un lado al otro de la habitación. Luego felicítalo por moverse.
Etapa 3: Levantarse
A medida que la bebé se vuelve más fuerte y curiosa, comenzará a levantarse con el apoyo de muebles o de mamá y papá. En ese momento es cuando puedes empezar a trabajar en el equilibrio y hacer que se familiarice con la posición de estar parada.
Edad: 8 meses
Lo que puedes hacer: ayuda a la bebé a levantarse y luego muéstrale cómo doblar las rodillas para volver al suelo. Esto ayudará a suavizar sus caídas cuando comience a dar los primeros pasos por su cuenta.
Etapa 4: Caminar con ayuda
A medida que empieza a levantarse y ganar equilibrio tomándote de las manos, ayúdalo a hacer unos pocos pasos. Esto le ayudará con la próxima fase de caminar y a ganar confianza para dar esos primeros pasos.
Edad: 8 a 9 meses
Lo que puedes hacer: practicar, practicar, practicar. Esto es clave para el bebé cuando está en esta etapa. Cuanto más acostumbrado esté a estar parado y estar sobre sus pies, es más probable que se sienta cómodo para dar esos primeros pasos.
Etapa 5: Desplazarse
El bebé luego empezará a utilizar las paredes y los muebles para moverse y se lo llama desplazarse. A medida que el bebé se moviliza más, asegúrate de que tu hogar es completamente a prueba de bebés y de que todos los muebles estén fijados a la pared.
Edad: 8 a 9 meses
Lo que puedes hacer: anima al bebé a volverse más confiado cuando se desplace y que intente soltarse de la pared o los muebles. Solo asegúrate de que tenga un lugar de aterrizaje suave.
Etapa 6: Pararse Sin Ayuda
El equilibrio es una parte fundamental de caminar. Si la bebé puede pararse y hacer equilibrio por algunos segundos, pronto sentirá que puede intentar dar un primer paso.
Edad: 9 a 12 meses
Lo que puedes hacer: convierte el equilibrio en un juego. Sienta a la bebé en el piso y ayúdala a levantarse. Luego cuenta cuánto tiempo puede mantenerse parada antes de caer. Felicítala después de cada intento.
Etapa 7: Primeros Pasos
Los primeros pasos son un momento monumental para tu pequeña, así que dale mucha importancia. Caminar está relacionado a la confianza, así que todo lo que conduce a esos primeros pasos necesita de muchos elogios y aliento.
Edad: 9 a 12 meses
Lo que puedes hacer: anima a tu bebé a dar sus primeros pasos sentándote en el suelo y guiándola, lentamente, a medida que la bebé adquiere equilibrio déjela caminar por su cuenta.
Etapa 8: Caminar
Puede tomar algunos tropiezos y una serie de pasos antes de que ponga en movimiento. Sigue felicitando a tu bebé a medida que comience a explorar el caminar. Ten en cuenta que algunos bebés preferirán gatear y pueden hacer un gateo/caminata antes de caminar sobre sus pies regularmente.
Edad: 12 a 15 meses
Lo que puedes hacer: fomenta que camine tanto como sea posible. Por ejemplo, cuando lo lleves a dormir, colócalo parado en lugar de sentado.
La Verdad Acerca de los Caminadores
La Academia Americana de Pediatría (AAP por sus siglas en inglés) desalienta enérgicamente el uso de los caminadores. Dice que los caminadores no solo ralentizan el desarrollo del bebé para andar, sino que también son extremadamente peligrosos; miles de niños pequeños terminan en el hospital cada año debido a este artículo popular. Canadá ya ha prohibido la venta de caminadores en el país y la AAP está recomendando que los Estados Unidos tome la misma medida.
Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com
comentarios