Evitar la muerte súbita en los bebés
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

El síndrome de muerte infantil súbita (SMIS) es la muerte repentina e inexplicable de un niño menor de un año de edad. El SMIS, a veces conocido como muerte de cuna, afecta a casi 5.000 bebés en los Estados Unidos todos los años. Los médicos y las enfermeras no conocen la causa del SMIS, pero han descubierto algunas cosas que usted puede hacer para proteger a su bebé.
Esto es nuevo, a su mamá, y a usted si tiene otros hijos, se le ha dicho que los bebés deben dormir boca abajo. Ahora los médicos y las enfermeras creen que menos bebés morirán de SMIS si la mayoría de ellos duermen de espaldas. Consulte con su médico o enfermera
La mayoría de los bebés deben dormir de espaldas. Pero algunos bebés tienen problemas de salud que requieren que duerman boca abajo. Si su bebé nació con un defecto de nacimiento, vomita frecuentemente después de comer o tiene un problema de respiración, de los pulmones o del corazón, hable con un médico o una enfermera acerca de cuál posición debe usar para dormir. A algunos bebés no les gusta dormir de espaldas al principio, pero la mayoría se acostumbran y esta es la mejor posición para dormir a su bebé. Aunque la mejor posición para dormir a su bebé es de espaldas, también puede acostar a su bebé de costado. Acostar a su bebé de costado no provee la misma cantidad de protección contra el SMIS como el acostar a su bebé de espalda, pero es mucho mejor que acostar a su bebé sobre su estomaguito.
Otras cosas que usted puede hacer para ayudar a reducir el riesgo Del SMIS
Cama. Asegúrese de que su bebé duerma sobre un colchón firme u otra superficie firme. No use mantas mullidas o plumones debajo del bebé. No permita que el bebé duerma en una cama de agua, sobre una piel de oveja, una almohada u otro material blando. Cuando su bebé es muy pequeño, no ponga juguetes rellenos o almohadas blandas en la cuna con él o ella. Algunos bebés se han ahogado con estas cosas blandas en la cuna.
comentarios