¿Es posible criar a un bebé sin pañales?
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

La última moda en la crianza de niños, especialmente entre los padres más ecológicos y progresivos, es la de no ponerles pañales a sus bebés. Se llama comunicación de la eliminación y, entre otros beneficios, promete proteger el medio ambiente (al no contribuir a la acumulación de pañales desechables o al uso excesivo de agua para lavar los de tela), así como mejorar el apego y la comunicación entre madre e hijo.
La idea es que la madre aprenda a reconocer las señales de que su bebé tenga que ir al baño (sean muecas o gruñidos) y que ella haga el sonido “ssss” en ese momento para que el bebé comience a asociar el sonido con la eliminación. Eventualmente, la madre podrá sujetar a su bebé sobre el inodoro (cubo, pila, bidé o lugar preferido), hacer el sonido “ssss”, y el bebé irá al baño.
En realidad no es una tendencia nueva, pues padres en ciertas partes de Asia y África han usado este método por siglos y siglos. Desde luego que muchos padres en el mundo occidental que lo han adoptado no lo pueden hacer a tiempo completo, y optan por usar pañales a la hora de dormir o cuando salen de casa. Pero también hay los que han causado gran polémica en ciudades como Nueva York por sacar a sus hijos en público sin pañales y dejarlos defecar y mear a la vista de todos, sea en un parque, restaurante o en la misma calle.
Foto: iStockphoto
comentarios