6 cosas que ama tu bebé antes de nacer (FOTOS)

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
 
    1 de 6    
  • Realiza ejercicios

    ¿Por qué es importante hacer ejercicio durante el embarazo? Antes del nacimiento de un bebé, la profesora de educación física Macarena Zuloaga indicó en una entrevista realizada por Yo soy canguro que la actividad física favorece a la futura madre a tener un embarazo saludable por lo que el desarrollo del niño será más sano. Además, tendrá un parto tranquilo y la recuperación será más rápida.
    Los ejercicios recomendados son aquellos que estabilizan las lumbares y los que permiten fortalecer el piso pélvico. Algunos ejemplos son caminar, nadar, hacer elíptica y pesas. 

  • Alimentos dulces

    ¿Cómo será mi bebé? Para que conozcas un poco de él antes de nacer, debes saber que a partir del cuarto mes es capaz de distinguir algunos sabores del líquido amniótico. Por ello, cuando consumes alimentos dulces le gusta, todo lo contrario que lo que sucede con los ácidos. 
    Al preparar tus platillos dulces es mejor prescindir del azúcar blanco, miel, mermelada y otros productos similares. Para suplantarlos busca edulcorantes sin calorías, como la sacarina. También puedes hacer uso de harinas integrales, lácteos desnatados y pocas grasas saturadas.  

  • Relájate

    Salir a caminar, ir de compras, descansar o incluso hablar con tu pareja son excelentes formas para relajarte y regalarle a tu bebé unos minutos de tranquilidad. ¡Tu pequeñito te lo agradecerá! 

  • Música para bebé

    La música ayuda al desarrollo de cualquier bebé. La Unión Europea financió un estudio realizado en Italia que comprobó que un recién nacido reacciona a la música y se emociona al igual que un adulto. Así que cuando tú, como mamá, estimulas las habilidades de tu pequeño mediante las melodías, tu niño desarrollará la musicalidad y la creatividad mediante esta técnica después de nacer. 

  • Masaje

    Un artículo de Consumer destaca las conclusiones a las que llegó el estudio realizado por la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda, el cual asegura que un 71% de las futuras madres sufren de dolor lumbar, el 46% de inflamación del nervio ciático y el 65% dolor pélvico. Por ello, los masajes recomendados durante el embarazo son: terapeútico (orientado a aliviar los dolores más frecuentes como contracturas musculares o por la ciática), circulatorio (recomendado a partir del cuarto mes para activar la circulación y prevenir la retención de líquidos) y relajante (contra el estrés y la ansiedad).

  • Disfruta de la sexualidad

    Hace algunos días hablamos acá en Ser Padres sobre el tema y dejamos ver a las mamitas que mantener relaciones sexuales con su pareja solo es peligroso cuando hay probabilidad de aborto, de tener un parto prematuro, sangrado vaginal, pérdida de líquido amniótico o el cuello del útero está muy débil. Mantener relaciones sexuales en tu embarazo es una forma de hacer ejercicio y que favorecerá tu proceso al dar a luz. Conversa con tu pareja y lleguen a un acuerdo. ¡Le hará bien a tu bebé! 

    1 de 6    
 
image for 6 cosas que ama tu bebé antes de nacer (FOTOS)

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios