Consejos sobre la silla de seguridad de tu bebé

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Consejos sobre la silla de seguridad de tu bebé

El primer asiento de seguridad de tu bebé está diseñado para que vaya mirando hacia atrás. ¿Por qué? En un choque, la parte de atrás del asiento absorbe el impacto y distribuye uniformemente la fuerza restante a lo largo de la espalda del bebé, que es la parte más fuerte de su cuerpo. También le protege la cabeza y el cuello evitando lesiones en ellos y en la columna vertebral.

Aunque los expertos antes decían que los bebés podían viajar mirando hacía adelante al cumplir un año o pesar más de 20 libras, hoy muchos estudios demuestran que un bebé entre 1 y 2 años tiene cinco veces más probabilidades de salir ileso de un accidente si está sentado mirando hacia atrás. Es por eso que la American Academy of Pediatrics recomienda que todos los niños se mantengan en los asientos mirando hacia atrás hasta que lleguen al peso y la altura máximos establecidos por el fabricante.

Errores comunes

  • Poner al bebé en el asiento de adelante. La fuerza generada por una bolsa de aire al abrirse puede lastimar gravemente y hasta matar a un niño. Debes colocar el asiento en el lugar más seguro del auto: en el centro del asiento trasero. Un estudio reciente de The Children’s Hospital of Philadelphia encontró que los niños que estaban sentados allí tenían un 43 por ciento menos de probabilidades de resultar heridos en un accidente que los que estaban sentados en asientos cercanos a las puertas. Conclusión: cualquier lugar es más seguro que el asiento delantero.
  •  No usar los anclajes correctos. La mayoría de los asientos vienen con un sistema LATCH (Lower Anchors and Tethers for Children, en inglés), que permite anclarlo a unos anillos de metal en el asiento trasero sin usar el cinturón de seguridad. Pero no todos los modelos de autos vienen equipados con estos anillos. Si lo vas a instalar en el centro del asiento, asegúrate de no usar el anclaje que corresponde al asiento de la ventana. Si tu auto no tiene anclajes en el medio, usa el cinturón de seguridad.
  •  No ajustarlo lo suficiente. El asiento no debería moverse lateralmente más de una pulgada. Cuando estás ajustando las tiras o el cinturón de seguridad, pon la rodilla en el asiento de seguridad y aplica presión para sujetarlo lo más posible. Es crucial entender que cuanto más sean los movimientos laterales, mayores serán las probabilidades de lesiones en un accidente.
  •  Poner las tiras muy altas. Si tu bebé está mirando hacia atrás, ajusta las tiras a la altura de sus hombros o por debajo del nivel de los mismos, dice Jennifer Stockburger, gerente de programas de seguridad vehicular y de niños en el Auto Test Center de Consumer Reports, en East Haddam, Connecticut. Si no, podría resultar herido o expulsado del asiento.
  •  Agregar almohadillas. Es imposible ajustar bien las tiras si las cubres con almohadillas, si tienes al bebé envuelto en frazadas o en un abrigo pesado o si usas colchonetas que no fueron diseñadas para el asiento.

Foto: Photodisc

 

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios