10 consejos a la hora de comprar una silla de seguridad del auto para tu bebé

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for 10 consejos a la hora de comprar una silla de seguridad del auto para tu bebé

Cuando sabes que serás mamá tu mundo se ilumina. Antes del nacimiento de un bebé preparas su habitación, ropita, zapatos, cochecito y por supuesto su silla de seguridad. Y no es para menos, se trata de la integridad y bienestar de tu pequeño.

De acuerdo con la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) y la Academia Americana de Pediatría, un niño menor de 1 año siempre debe viajar con silla o autoasiento de seguridad y mirando hacia atrás. Pero, ¿por qué en esa posición? Esto es debido a que los tirantes de la silla limitan el movimiento de tu hijo durante un accidente. Tras el impacto el autoasiento ayuda a reducir el estrés en el cuello y la médula espinal.

Baby Trend elaboró una lista de 10 consejos útiles que todo padre de familia deberá tomar en cuenta al comprar una silla de seguridad. Como por ejemplo que hay diferentes tipos: asientos sólo para bebés (mirando hacia atrás), asientos convertibles (mirando hacia atrás durante las primeras etapas y gira hacia adelante después) y asientos de combinación 3-en1.

1. Normas de seguridad

No olvides que la tecnología mejora con los años, por lo que querrás considerar la compra de un autoasiento más nuevo con la última tendencia en lugar de una usada que puede tener tecnología antigua. Si planeas utilizar su autoasiento en el avión, busca la etiqueta de certificación de FAA en la caja.

2. Facilidad de uso

Al seleccionarla, busca una que sea fácil de usar e instalar. Cuando la silla de seguridad cumple estas dos características, el riesgo de accidente disminuye y su protección aumenta.

3. Arnés de cinco puntos

El arnés de cinco puntos es el más seguro porque ofrece un ajuste perfecto para los niños. Contiene cinco puntos de contacto que incluyen: hombros, cadera y entre las piernas. El riesgo de lesiones en un accidente de vehículo disminuyen significativamente.

4. Ajustes sencillos

Busca un autoasiento infantil con un sistema de arnés sin enhebrar. Los tirantes ajustables sin enhebrar proporcionan simplicidad, conveniencia, seguridad y ayudan a evitar el mal uso. Con este sistema, nunca tienes que quitar los tirantes del arnés para enhebrar de nuevo. A medida que tu hijo crece, simplemente sube o baja los tirantes hacia arriba y abajo.

5. Limpieza fácil

La silla de tu bebé va a absorber todo tipo de manchas y sobros de comida. Mira aquellas telas que se limpien a mano con agua tibia y jabón. No uses cloro o químicos agresivos.

6. Colocación

El centro del asiento trasero es estadísticamente el lugar más seguro en el coche, porque no hay ningún impacto directo en ese lugar y la ubicación está lejos de los airbags. Este lugar evitará lesiones graves en la cabeza por si la bolsa de aire se infla.

7. Presupuesto

Precio y rendimiento son elementos importantes a considerar al comprar un autoasiento. Un comprador práctico podría considerar la compra de un sistema de viaje (autoasiento infantil y carriola). Hay varias tiendas que ofrecen una variación de opciones para todos los presupuestos. Asegúrate de que el autoasiento que compres es compatible con tu vehículo.

8. Instalación

Según la National Highway Traffic Safety Administration, el 75% de autoasientos están instalados incorrectamente. Evita este error mediante preparación previa e instala el autoasiento antes de que sea tiempo de llevar su bebé a casa.

9. Registro

Todos los autoasientos tienen que cumplir con el Federal Motor Vehicle Safety Standard No. 213. Si tienes alguna duda puedes visitar el sitio www.nhtsa.dot.gov. de U.S. Department of Transportation.

10. Compruebe el ajuste

Los tirantes deben ir por debajo de los hombros de tu hijo y ceñidos. Evita tener el arnés del hombro demasiado alto o no totalmente apretado y asegúrate de que los tirantes no estén torcidos. Los bomberos y policía local tienen técnicos certificados que pueden ayudarte a que el autoasiento está instalado correctamente.

 

Foto: iStock 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios