Cómo elegir un nombre para tu bebé
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

1. Ten más de una opción. Aunque creas que quieres llamar a tu hija Sofia, cuando la conoces en persona es posible que se te parezca más a una Elena que a una Sofía. Sé flexible hasta ese día.
2. Evita los nombres que riman, como Gonzalo Robalo, Alfonso Alonso o Ramón Chacón.
3. Considera los posibles apodos. Casi todos los nombres tienen sus apodos, algunos más agradables que otros.
4. Repite el nombre con el apellido en voz alta varias veces. Recuerda que tu hijo va a tener que repetirlos toda la vida, así que asegúrate de que suenen bien.
5. Aprovecha el segundo nombre. Si tienes más de una opción para el primer nombre y no puedes decidir, quizá puedes usar uno para el segundo nombre si se combina bien con el primero. También te da la oportunidad de honrar a uno de tus padres o abuelos si quieres darle a tu hijo su nombre, pero no te gusta lo suficiente para el primero.
6. Revisa las listas de los nombres más populares. Te puede dar más ideas o te puede dejar saber qué nombres debes evitar si no quieres que tu hija sea una de cuatro Camilas en su clase.
7. Fíjate en los iniciales. Si forman una palabra o un acrónimo familiar, evita ese nombre. Por ejemplo los iniciales de Mariana Elena Osorio son MEO y los de son Daniel Nicolás Iriarte son DNI, que son las siglas para el documento nacional de identidad en algunos países. Piensa también en acrónimos en inglés y especialmente en las contracciones se usan en mensajes de texto como LOL y OMG.
8. Averigua el significado del nombre. Varios libros y sitios en Internet tienen listas de los significados y algunos son más especiales y positivos que otros. Además debes considerar qué connotaciones tiene el nombre por sus referencias en obras literarias, películas o hasta en la Biblia. Por ejemplo, probablemente quieres evitar el nombre Judas, por ser el apóstol quien traicionó a Jesús.
9. Evita los nombres muy raros. Parece un consejo demasiado obvio, pero recientemente el estado de Sonora, en México tuvo que prohibir los nombres estrambóticos, como Calzón, Yahoo, Harry Potter, Email, porque había padres querían poner estos nombres en el certificado de nacimiento de sus hijos.
Foto: iStock
comentarios