Cómo conseguir que tu bebé duerma toda la noche
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Texto: Emily Elveru y Erin Zammett Ruddy
Traducido por Ana Cristina González I Foto: Getty Images
¿Te cuesta hacer dormir a tu recién nacido? Estas ocho estrategias le ayudarán a dormir toda la noche, haciendo que tu bebé (y tú) se sienta descansado.
Consigue que tu bebé se duerma
Más del 90 por ciento de los padres quieren cambiar algo de la rutina de sueño de sus hijos, según una investigación realizada por la doctora Jodi A. Mindell, asesora de Padres y presidenta del Consejo Pediátrico del Sueño, un grupo de destacados expertos de todo el mundo. Ten en cuenta estas útiles soluciones para que tu bebé duerma toda la noche.
Limita las distracciones
Los bebés necesitan relajarse, igual que tú. Así que empieza a cambiar de marcha (poca luz, poco ruido) unos 30 minutos antes de acostarse. Esto ayuda a ajustar el reloj interno de tu pequeño.
Cree en el poder de la rutina a la hora de dormir
Los estudios demuestran que cuantas más noches de la semana el bebé siga una rutina a la hora de acostarse, mejor dormirá. Prueba a darle un baño por la noche para marcar el final del día; aunque te saltes el jabón, el agua caliente puede inducir a la somnolencia. También puedes incorporar otros rituales relajantes, como leerle libros, cantarle canciones de cuna y abrazarle.
Ofrece una última comida
Antes de que tú o tu pareja se vayan a dormir, despierta suavemente a tu hijo para que lo amamante o le dé el biberón. (Esto ayudará a que se despierte con menos frecuencia en las próximas horas). Luego, vuelve a acostarlo mientras aún está despierto pero adormecido.
Mantén la costumbre
Acuesta a tu bebé a la misma hora y en el mismo lugar cada noche. Si te desvías del horario debido a un día festivo o unas vacaciones, no te preocupes. Intenta retomar el camino lo antes posible.
Acuéstate antes
Puede que pienses que si te acuestas antes, te levantarás más temprano, pero tanto los bebés como los niños pequeños se despiertan con menos frecuencia y duermen más cuando se acuestan antes. Intenta que tu hijo se acueste a las 19:30 u 8:00 y espera que duerma unas diez horas.
Retrasa a un niño que se levanta temprano
Aunque no puedes cambiar la hora de despertar de un recién nacido (siempre llorará cuando tenga hambre), sí puedes ajustar la de un niño pequeño. Prueba a utilizar una luz despertadora. Puedes programarla para que se encienda a una hora determinada y así él sabrá exactamente cuándo puede llamarte o irrumpir en tu puerta.
Haz que la hora de acostarse sea divertida
Es normal que los niños pequeños se resistan a ir a la cama; los niños de esta edad quieren practicar su recién descubierta independencia (además, tienen un gran FOMO). Dales opciones: ¿Le gustaría subir las escaleras como un elefante para llegar a su habitación o ponerse de puntillas como un ratón? También puedes crear juntos una tabla que muestre cada paso de la rutina para ir a dormir, incluyendo cuántos libros lees. De este modo, tú eliges cuándo se va a dormir tu hijo, pero él elige los detalles.
No dependas de los métodos tranquilizadores
Los bebés pueden dormirse solos alrededor de los 5 meses, dice Heather Turgeon, coautora de The Happy Sleeper. Debes dejar de utilizar gradualmente los métodos para calmar al bebé en esta época, o tu pequeño terminará acostumbrándose a ellos. Turgeon recomienda practicar con una siesta al día, en la que se reduzcan las mecidas, los susurros y las palmaditas. Después, puedes incorporar poco a poco estas prácticas también a la hora de dormir.
Este artículo fue originalmente publicado en Parents.com
comentarios