¿Cómo ayudar a tu bebé con su resfriado?

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¿Cómo ayudar a tu bebé con su resfriado?

Aunque evites a niños enfermos y aglomeraciones de gente, y estés constantemente aplicando gel desinfectante en las manos, en algún momento tu bebé se va resfriar. Para ayudarte a sobrellevar esta mala racha, pedimos a varios pediatras que nos contaran cómo cuidaron a sus propios bebés cuando estaban enfermos.

  •  Déjalo dormir en su asiento de seguridad o hamaca. Mantener su cabeza elevada ayuda con la congestión nasal, pero las cuñas que se ponen debajo del colchón no son tan efectivas porque los bebés se mueven mucho durante la noche, dice Wendy Sue Swanson, M.D., pediatra del Seattle Children’s Hospital. Siempre mantén el asiento en el piso, y no lo pongas encima de una mesa o en la cama.
  • Dúchense juntos. Un cuarto lleno de vapor es fantástico para aliviar la congestión, pero algunos baños son demasiado grandes como para que se concentre el vapor», dice Julia K. Yang, M.D., pediatra del Westchester Health Associates, clínica afiliada con The Mount Sinai Medical Center en Nueva York. “Por eso me ducho con mi bebé. Ayuda a que su nariz gotee y se descongestione”. (Usa tu mejor juicio para determinar cuán caliente debe estar el agua para crear vapor).
  • Protege su nariz. “Pongo vaselina o ungüento Aquaphor para que no se le irrite la nariz cuando gotea”, dice la doctora Yang.
  • Usa un humidificador de vapor frío. “Lo pongo en el piso a uno o dos pies de la cuna”, dice la doctora Swanson. “No debe estar apuntado directamente al bebé porque le dará frío y estará incómodo, pero tampoco lo quieres poner en el otro extremo de la habitación. Es muy efectivo para aliviar la tos y la congestión.”
  • Regula la alimentación. “Cuando los bebés tienen muchos mocos, generalmente les es difícil respirar y succionar simultáneamente. Si le estás dando el biberón, cambia el tamaño de tetina, como por ejemplo a una de recién nacido para reducir el flujo”, dice la doctora Swanson. “También debes quitarle el biberón cada par de minutos para que pueda respirar”.

Foto: iStockphoto

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios