¿Circuncidarlo o no?, ese es el dilema

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¿Circuncidarlo o no?, ese es el dilema

Todo nuevo padre de un niño varoncito se enfrenta a la misma disyuntiva, sobre si debe o no circuncidar a su bebé. La circuncisión es un procedimiento que se realiza en la mayoría de los bebés recién nacidos hoy día sólo unos cuantos días luego de su nacimiento. Durante el mismo, se hace un corte a la piel que cubre la punta del pene, conocida como prepucio. Esta pequeña capa funge como protector del pene contra agentes externos.

Algunas parejas toman esta importante decisión basándose en la tradición familiar, conceptos de belleza establecidos o creencias religiosas. Usualmente por naturaleza si el padre de la criatura es circuncidado, entonces  optan por hacer lo mismo con su hijo. Sin embargo, hay mucho más que debe tomarse en cuenta a la hora decidir si se debe o no circuncidar a un bebé.

Antes de someter a niño al bisturí toma en cuenta estos factores:

Beneficios de la circuncisión

  • Protege contra infecciones de las vías urinarias, el glande o el prepucio
  • Previene el cáncer del prepucio
  • Ayuda en la prevención de ciertas enfermedades de transmisión sexual
  • Cumple con ciertos estereotipos de belleza y conceptos sociales
  • Evita la fimosis
  • Facilita el trabajo de limpieza

Es importante que los padres sepan que como cualquier otro procedimiento, éste también tiene complicaciones. Algunas de ellas son infección de la herida, hemorragia, reacción negativa ante la anestesia, disminución de la sensibilidad, gangrena, dolor excesivo, entre otras. Además, el hecho de que la circuncisión prevenga ciertos trastornos, no significa que aquellos niños incircuncisos padecerán automáticamente de estos males. Un bebé que se críe al natural, con una buena higiene y se le enseñe una rutina de limpieza constante y correcta, se puede desarrollar completamente sano. Si aún tienes dudas, haz una cita con tu médico de cabecera para que te dé su opinión clínica, conteste todas tus preguntas y te explique el procedimiento personalmente y en detalle.

Foto: Ingram Publishing

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios