¿Tu bebé puede ver cosas invisibles? (ESTUDIO)
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Chuo en Japón revela que los bebés menores de cinco a seis meses pueden percibir diferencias entre imágenes casi idénticas consideradas como objetos invisibles o imperceptibles para los adultos, publica el portal de Noticias Cuatro.
El estudio, que fue publicado en la revista ‘Current Biology‘, destaca que poseen esta capacidad en una etapa muy temprana. El fenómeno se debe a que los bebés “no tienen ‘constancia perceptual’, un sistema visual que poseen los adultos para reconocer objetos en movimiento y en diferentes entornos”, publica Noticias Cuatro.
“Comúnmente se cree que esta función visual de alto nivel se adquiere mediante el aprendizaje postnatal, basándose en funciones de bajo nivel desarrolladas anteriormente, como la diferenciación de la imagen”, dijeron los investigadores, según reseña la nota.
¿Cómo logran ver estos objetos que son invisibles?
“Los bebés de 3 a 4 meses de edad tienen una capacidad sorprendente para diferenciar ligeros cambios de una imagen debido a la iluminación que no son notables para los adultos”, afirman los investigadores, publica Noticia Cuatro.
Los más pequeños logran percibir estos objetos hasta que cumplen los 6 meses de edad. A partir de ese momento, tiene lugar lo que los científicos llaman el “punto de inflexión” en la vida de un infante. Cuando este momento llega, se comienza a desarrollar la ‘constancia perceptual’. A partir de entonces dejan de ver esas imágenes que podían ver antes: los llamados objetos invisibles.
¡Increíble! Y al mismo tiempo maravilloso.
Te interesará leer: 4 consejos para quedar embarazada de una niña.
comentarios