Consejos para alimentar a tu bebé de los 0 a 12 meses (FOTOS)
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
-
0 a 3 meses
Si eres madre el mejor alimento de tu bebé durante sus primeros seis meses es la leche materna. Si en tu caso no puedes amamantarlo deberás darle fórmula.
Tras el nacimiento de tu bebé lo indicado es administrar con gran demanda este alimento durante las primeras semanas. Si tu hijo no despierta para alimentarse, lo indicado será levantarlo para hacerlo y así evitar que se deshidrate. La mejor técnica es de siete a ocho minutos en cada pecho. Si usas fórmula ésta la darás cada tres o cuatro horas.
Algunos productos que no debes ingerir en periodo de lactancia son: alcohol, tabaco, café, vino, aperitivos, gaseosas, alcachofas, pepino, coliflor, pimientos y medicamentos sin receta médica -
3 a 6 meses
La nutricionista Cristina Abascal asegura que tu bebé de 3 meses debe recibir poco a poco sus alimentos, así se acostumbrará a las texturas y sabores.
"Lo ideal es un nuevo alimento todas las semanas. Te dará tiempo para identificar si tu bebé es alérgico o no tolera ciertos alimentos", indica Abascal.
¡Vamos bebé!, puedes animarle mientras come:
1. Leche materna.
2. Leche de fórmula.
3. Papillas de cereal sin gluten ( cuatro a seis meses).
4. Arroz y maíz.
5. Frutas: manzana, pera, naranja y banano. Éstas contribuirán en su alimentación saludable.
6. Hortalizas y verduras: papa, zanahoria, calabacín... ¡No eches sal!
7. Pollo y pavo de los cinco a seis meses, sin piel.
8. Mucha agua en días de temperaturas muy altas. -
7 a 12 meses
Justamente a esa edad fue cuando mi bebé y yo decidimos que era tiempo de iniciar a comer pescado y carne. ¡Es la edad perfecta! Claro está, que cualquier bebé necesita seguir tomando leche materna (1 litro al día, al menos).
Según el sitio pediatriaynutricioninfantil.com de los siete a los ocho meses debes introducir carne y a partir de los nueve, en la cena podrás darle a tu hijo papilla y pescado de tres a 4cuatro ocasiones a la semana.
¿Porqué es importante la carne y pescado para tu bebé? Aportan equilibrio en la grasa animal y la vegetal.
Si ya tu niño tiene de 10 a 12 meses, es el momento justo para intruducir el huevo duro (sólo la yema) para la cena. Lo alternarás con el pescado.
No dejes de lado la leche materna. ¡Es vital para tu pequeño!

Continua leyendo más artículos:
comentarios