6 beneficios de comer con las manos para tu bebé (FOTOS)
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
-
Sin restricciones
La ropa se lava y el piso de tu casa se limpia, pero la etapa de desarrollo de tu bebé ocurre solo una vez. Tu hijo necesita encontrarle el gusto a los alimentos, experimentar texturas y sabores. De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Nottingham, Reino Unido, confirma que esta forma de alimentarse de los niños les ayuda a seleccionar lo que les gusta, en vez de hacerlo sólo por apetito.
-
Qué delicia
¡Tan rico que es comer con las manos! Deja que tu bebé se ensucie y explore, se es niño solo una vez en la vida. Te ofrecemos seis beneficios de comer con las manos para tu pequeño.
-
A partir de los seis o siete meses
La lactancia materna debe prolongarse mínimo hasta los seis meses de edad, así lo recomienda la UNICEF. A partir de esa edad ya tu niño deberá alternar la leche materna con alimentos sólidos. Déjalo que lo haga con sus manitas pues hará que adquiera un mejor lenguaje y afine su capacidad de habla. Si llega a los nueves meses es todavía mejor.
-
Mejor coordinación
Cuando los bebés tienen entre siete y nueve meses es cuando comienzan a tener mayor interés por comer solos. Lo mejor de todo es que aquellos que sus mamás o papás se los permiten llegan a coordinar sus ojos y manos considerablemente.
-
Transición
Hace algunos días publicamos los beneficios de prolongar la lactancia en niños mayores de 1 año, si esa práctica es buena, entonces la de dejar que tu hijo coma con las manos a partir de los seis meses, esto permitirá que su alimentación sea más adecuada porque promueve la transición a alimentos sólidos enteros porque sus dientes comenzarán a salir.
-
Movilidad
Mamás, frutas y verduras de textura suave y cortadas en trocitos pequeños son algunos de tus mejores aliados para que tu hijo comience a mover con facilidad sus dedos y manos. Incluye platillos ricos en calcio, hierro y grasas que lo hagan crecer saludable.
-
Independencia
Enseñarle a los hijos a ser independientes es una de tus formas de enseñar disciplina con amor. Al dejar que tu niño coma solo lo estás haciendo.
-
Motora fina
Por qué no dejarlo que coja con sus manos la pasta o cuadritos de queso que preparaste para él. Cuando tenga que ir a guardería o al kinder su motora fina irá encaminada.¡Bravo por ti mamá!

Continua leyendo más artículos:
comentarios