15 nombres de mujeres que han dejado huella en América Latina
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Hoy en Ser Padres celebramos con bombos y platillos el Día Internacional de la Mujer como madres, esposas, tías, primas, amigas, abuelas y profesionales que somos.
Además de conmemorar esta fecha tan especial en tu casa, quisimos rescatar todas aquellas mujeres latinas que han dejado huella en la política, cultura, arte y derechos humanos. Y que las tomes como inspiración a la hora de elegir un nombre para tu bebita, con mucha personalidad.
Eva Duarte de Perón
Esta hermosa mujer tuvo una importante participación en la aprobación del voto femenino en 1947. Fue esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón.
Es la pintora mexicana más famosa.
Violeta Parra
Su pasión por el folclor inspiró a muchos artistas, tanto así que es considerada la folclorista más importante de Latinoamérica. Es de origen chileno.
Chavela Vargas
(@rebecajimenezmusic) on
Se le considera como una importante figura de la música ranchera. Nació en Costa Rica, pero vivió en México desde los 17 años y permaneció en este país casi por ocho décadas. Era rebelde y aceptó abiertamente su gusto por las mujeres en el 2000.
Gabriela Mistral
Poetisa, diplomática y pedagoga chilena. Recibió el Premio Nobel de Literatura, siendo la primera persona en América Latina es ganar tan preciado reconocimiento. Siempre creyó en la educación, en proteger a los niños y en la justicia social para los humildes. Mercedes Sosa
A post shared by Sergio Bengoechea Cabieces (@perlucarock) on
Se le conoce como “La voz de América” al ser considerada la máxima representante de la música folclórica argentina. También incursionó en géneros como el pop, rock y tango.
Hermila Galindo
La mexicana defendió la educación laica, sexual, y el derecho de las mujeres a ejercer su sexualidad. Carmen Mondragón
Pintora mexicana que revolucionó el siglo XVIII y pionera del uso de la minifalda.
Teresa Carreño
Pianista, cantante y compositora venezolana. Denominada por expertos como la pianista más prolífica de América Latina durante los siglos XIX y XX. Con tan solo nueve años, dio su primer concierto en New York, lo que le abrió las puertas de la Casa Blanca donde deleitó al presidente Abraham Lincoln meses después. Celia Cruz
A post shared by big mama yams ⚛️? (@_sith_dios_) on
Una de las máximas exponentes de la música del siglo XX. La cantante cubana consechó 23 discos de oro y recibió cinco premios Grammy, además grabó 70 discos y 800 canciones, según datos el portal Biografías y vidas. ¡Su legendaria carrera evita que muera en el corazón de los latinos!
Juana Azurduy
La independencia de Bolivia, conocido anteriormente como el Alto Perú, contó con la participación de esta heroína en el proceso independentista. Después de la muerte de su esposo, asumió la comandancia de las tropas y obtuvo importantes victorias militares. Sor Juana Inés de la Cruz
A post shared by Norma Bastidas (@ultrarunwild) on
Sor Juana Inés de la Cruz es considerada la primer gran poeta hispanoamericana y una de las figuras literarias hispánicas más importantes.
Activista de los derechos humanos de Guatemala, obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1992 por su lucha por la defensa de los derechos indígenas y humanos de su país. Alfonsina Storni
A post shared by ld. (@karmasamsa) on
Ha sido una de las poetisas más notables de la Argentina y también de Latinoamérica. Feminista infatigable,cubrió un destacado rol en la proyección cultural y social de las mujeres
Manuela Saenz
De origen ecuatoriano, fue la amante de Simón Bolívar mejor conocida como “Libertadora del Libertador” por defender a Bolívar durante un intento de asesinato. Manuela se enfrentó a los conspiradores, mientras Bolívar huía por la ventana.
¡Feliz Día a ti también! Gracias por hacer de la vida de quienes te rodean un mundo mejor, lleno de amor y felicidad.
comentarios