100 nombres religiosos para niños con su significado
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!
Los nombres religiosos han sido parte de la cultura de muchas familias pues reflejan la identidad y la fe a lo largo de incontables generaciones. Además de los típicos María, Jesús y José, la biblia y demás libros sagrados contienen alternativas poderosas que le rendirán homenaje a tus creencias.
Sin embargo, no tienes que ser de una religión u otra para elegir alguno de estos nombres. La ventaja es que la mayoría son fáciles de pronunciar tanto en inglés como en español, se pueden combinar con segundos nombres más elaborados y, quizás lo más importante, tienen un significado que marcará el carácter de tu hijo de por vida.
¡Aquí te presentamos 100 opciones para tu futuro bebé!
Adán (hecho en la tierra)
Abraham (padre de naciones)
Abdón (siervo de Dios)
Agustín (el venerado)
Alfonso (dispuesto al combate)
Ángel (el enviado de Dios)
Antonio (el que florece en medio del caos)
Augusto (el magnífico)
Baltasar (el protegido de Dios)
Benjamín (el hijo de la dicha)
Camilo (el que acepta el sacrificio)
Carlos (el más fuerte)
Ciro (el que ilumina como el sol)
Cristóbal (el que siempre lleva a Cristo)
Damián (hombre de pueblo)
Daniel (Dios es mi juez)
David (el amado, rey de Israel)
Domingo (el día del Señor)
Eduardo (fuerte por sus riquezas)
Elías (Dios es Yahvé)
Eliseo (Dios es salvación)
Ezequiel (Dios es fuerte)
Faustino (el feliz)
Federico (pacífico como el Señor)
Felipe (el amistoso)
Fermín (firme y justo)
Fernando (valiente; el que trae la paz)
Francisco (el francés)
Gabriel (fortaleza de Dios)
Gerardo (fuerte con la lanza)
Germán (el hermano amoroso)
Gregorio (el vigilante de Dios)
Guillermo (el protegido de Dios)
Heriberto (distinguido por su ejército)
Honorio (digno de honor)
Ignacio (con fuego por dentro)
Isaac (el hombre risueño)
Isaías (Salvación de Dios)
Ismael (al que Dios ha escuchado)
Javier (el que habita en lo nuevo)
Jeremías (al que Dios levanta)
Jerónimo (el sagrado)
Jacobo (al que Dios protege)
Joel (Yahvé es Dios)
Jonás (el que vuela libre como el viento)
Joaquín (al que Dios prepara)
Josué (salvación)
Juan (Dios es misericordia)
Justino (el que trae la justicia)
Laureano (rodeado de laureles)
Lázaro (Dios es mi auxilio)
Leandro (el hombre del pueblo)
Leopoldo (el más valiente del ejército)
Lorenzo (el glorioso)
Lucas (el luminoso)
Luciano (el que brilla en la oscuridad)
Luis (famoso en la guerra)
Manuel (Dios con nosotros)
Marcelo (Dios de la guerra)
Mario (el de los grandes mares)
Martín (el guerrero)
Marcos (el consagrado)
Mateo/Matías (don de Dios)
Mauricio (el amado por Dios)
Maximiliano (el grandioso)
Melchor (rey de la luz)
Miguel (¿quién como Dios?)
Moisés (el que salva a su pueblo)
Nicolás (el vencedor del pueblo)
Noé (paz)
Odón (el lleno de riquezas)
Óscar (arma de los dioses)
Osvaldo (el que tiene el poder de Dios)
Patricio (noble)
Rafael (el que trae la cura a través de Dios)
Raimundo (el consejero de Dios)
Reinaldo (el poderoso)
Raúl (el valiente; el lobo consejero)
Ricardo (conocido en el mundo por su riqueza)
Roberto (de fama brillante)
Rodrigo (el apreciado)
Roque (el elevado ante el pueblo)
Rosendo (que defiende la gloria de Dios)
Salomón (el guerrero tranquilo)
Salvador (en el nombre de Jesús)
Samuel (en el nombre de Dios)
Santiago (Dios lo protege)
Sebastián (el más venerable)
Sergio (el que sale airoso de las batallas)
Simón/Simeón (el que obedece la palabra de Dios)
Tadeo (el que alaba a Dios)
Timoteo/Timothy (el querido por Dios)
Tobías (Dios es bueno)
Tomás (el gemelo)
Ubaldo (el del espíritu audaz)
Valentín (el fuerte)
Vicente (el que vence en nombre del Señor)
Víctor/Victorio (el ganador)
Vladimiro/Vladimir (de gran poder)
Zacarías (al que Dios recordó)
comentarios