Tu bebé y los alimentos sólidos

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for Tu bebé y los alimentos sólidos

Los primeros meses de la vida de un bebé transcurren rápidamente y están llenos de innumerables cambios. Pasan de una talla de ropa a otra, comienzan a gatear y luego a correr por todas partes, y comienzan a pronunciar palabras. Entre tantos cambios los bebés pasan de alimentarse exclusivamente de leche materna o fórmula a consumir alimentos sólidos.

¿Cuándo es el mejor momento para introducir la comida sólida a mi bebé?

Esta respuesta es tan única como lo es tu pequeño. Puedes comenzar a introducir alimentos sólidos en la dieta de tu bebé entre los 4 y 6 meses, dependiendo de cuando él esté listo y de las recomendaciones de tu pediatra. Hasta ese momento la leche materna o fórmula le proveen con todos los nutrientes necesarios y su sistema digestivo simplemente no está listo para recibir otras comidas.  La Academia Americana de Pediatría recomienda alimentar a los niños exclusivamente con leche materna hasta los 6 meses de edad.

¿Cómo saber cuando el bebé está listo?

Ten en cuenta los siguientes signos que te harán saber que tu bebito está listo para comenzar a consumir alimentos sólidos:

  • Es capaz de, por sí mismo, mantener su cabecita erguida.
  • Se puede sentar derecho, así aún no hayas ensayado con una silla para bebé.
  • Tiene que tener la habilidad de empujar la comida a la parte de atrás de su boca y tragar.
  • Tu bebé debe comenzar a mostrar un incremento en su peso. La mayoría de los bebés deben pesar por lo menos el doble de su peso de nacimiento y tener por lo menos 4 meses de edad antes de comenzar a consumir comidas sólidas.
  • Crecimiento significativo en el apetito.
  • Curiosidad por lo que comes tú.

¿Cómo introducir comida sólida?

Tu bebé comenzará comiendo alimentos hechos papilla. Primero dale pecho o tetero a tu bebé, después ofrécele una o dos cucharaditas del puré que preparaste. Si has decidido comenzar con cereales, asegúrate de mezclarlos con leche materna o fórmula, utiliza una cucharita plástica para bebé para que no lastimes sus encías. Si tu bebé no demuestra interés puedes variar los alimentos que ofreces y permitirle que experimente oliendo y tocando la comida. No mezcles el puré en su tetero, es importante que comprenda que se trata de dos alimentos distintos.

¿Cómo saber cuando está lleno?

La cantidad que tu bebé come puede variar de día a día. Si él se comienza a mostrar inquieto, no quiere abrir su boquita o comienza a jugar con la cuchara, pueden ser signos claros de que está lleno. Dale espacio de digerir y no lo obligues a comer de más.

Recuerda que aún cuando tu bebé comience a comer alimentos sólidos deberás continuar amamantándolo o dándole fórmula.

Foto: Thinkstock

 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios