El abc de la lactancia

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for El abc de la lactancia

Si eres mamá primeriza y estas pensando en dar el pecho a tu bebé, aquí tienes algunos consejos para convencerte de que amamantar es beneficioso para tu salud y la de tu bebé.

  • La leche materna es el alimento ideal. La naturaleza te ha dado la forma perfecta para alimentar a tu hijo durante su primer año de vida dado que contiene la combinación correcta de grasas, proteínas y anticuerpos para ayudarlo a desarrollarse y protegerlo de las enfermedades.
  • Dar de mamar es algo natural, pero no siempre es fácil. Muchas madres primerizas esperan que lactar sea muy fácil y se frustran cuando no logran hacerlo de inmediato. Mientras estés hospitalizada, aprovecha para consultar con las enfermeras y expertas en lactancia, para que te muestren cómo debes hacer para que tu bebé se prenda de tu pecho y cuáles son las mejores posiciones para amamantarlo.
  • Se basa en la oferta y la demanda. Mientras más leche materna tome tu bebé, mayor cantidad de leche producirás. Por lo tanto, durante las primeras seis semanas, debes permitir que tu bebé tome del pecho cada vez que quiera hacerlo. Lo típico es cada dos horas, o aproximadamente 10 a 12 veces al día. La cantidad de leche que produzcas se regulará para satisfacerlo.
  • Te darás cuenta si tu bebé está tomando suficiente leche. Aunque es normal que un bebé pierda un poquito de peso durante sus primeros días de vida, debe comenzar a aumentar aproximadamente una onza al día después de la primera semana. Debes evaluar cuánta leche consume según la frecuencia con la que tengas que cambiarle el pañal. Debe mojar cinco a seis pañales al día y, hasta que cumpla 6 meses, generalmente debe tener una deposición cada vez que se alimente, y si no por lo menos tres veces al día.
  • La separación requiere práctica y paciencia. Si estás planeando regresar a trabajar (o separarte de tu bebé durante un período prolongado), será necesario que aprendas a usar un sacaleches con anticipación. Planea sacarte leche una o dos veces al día, inmediatamente después de que termines de dar de lactar, y guárdala en el congelador para que la persona que cuide a tu bebé la use más adelante.

Foto: iStockphoto

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios