Químicos que se encuentran en tu comida favorita
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

Extracto de insecto pulverizado
El extracto de cochinilla es un colorante artificial aprobado, derivado de un pequeño insecto que vive en las plantas de cactus en México y Sudamérica.
MSG– Se encuentra comunmente en los restaurantes de comida china, alimentos enlatados, carnes procesadas y aunque su uso es cuestionable pues su uso frecuente produce dolores de cabeza, la FDA lo aprueba.
Nitrito de sodio
Algunas empresas añaden ácido ascórbico a sus productos de carne para inhibir la formación de nitrosamina. Existe un nitrito en los vegetales viene con ácido ascórbico que previene que nuestros cuerpos conviertan el nitrito en nitrosaminas, que pueden carcinógenas para el cuerpo. Es utilizado en su mayoría en la conservación y coloración de carnes, si no éstas tendrían un color grisáceo.
Glutamato monosódico – Se utiliza para condimentar y dar mejor sabor a las comidas. Sin embargo puede causar dolores de cabeza, náuseas, debilidad y dolor de pecho. Abunda en los ‘Chicken Strips’ de KFC.
Dióxido de sílico- Es frecuentemente utilizado en crema en polvo para el café, sopas secas y otros alimentos deshidratados. También es utilizado como repelente para insectos. Este químico natural, se ha asociado con el desarrollo enfermedades autoinmunes de existir una fuerte exposición.
Amonio– Es un tipo de silicona utilizado en freidoras para detener la formación de espuma, lo que ayuda a que el aceite dure más tiempo. Se usa como un agente antiaglomerante y emulsionante. Se encuentra con frecuencia en los pasteles de manzana de Taco Bell, papas fritas y nuggets de McDonald´s y Wendy´s.
Hidróxido de amonio– Se usa para disminuir las bacterias de la carne molida posteriormente se le añaden sabores y colorantes artificiales para mejorar la apariencia de esta mezcla. Su uso es popular en las carnes de McDonald’s, Wendy´s y Taco Bell.
Butirato de etilo. Es uno de los 30 compuestos que se encuentran típicamente en el jugo de naranja. Este producto químico, junto con acetaldehído, es lo que da su calidad.
Triacetina (triacetato de glicerol)- es utilizada como plastificante para goma de mascar y caramelos chiclosos. Puede utilizarse para evitar que la comida se seque y en algunas galletas, magdalenas y pasteles. También se utiliza en perfume, cosméticos, filtros de cigarrillos y en algunos medicamentos.
Tartrazina (yellow #5)– Generalmente se halla en dulces, bebidas y alimentos horneados. Los aditivos de color también son utilizados en cosméticos. Provoca hiperactividad y problemas en el comportamiento en los niños. También está vinculado con el cáncer. Los rollos de canela de Burger King, la salsa de miel de Wendy´s, y las donas de Dunkin’ Donuts lo contienen.
Secreciones de las glándulas anales del castor- (castóreo) Es una combinación de secreciones anales y orina de castor. Este es un ingrediente muy utilizado para las comidas sabor vainilla y también las de sabor frambuesa incluyendo el mantecado de vainilla.
L-cisteína está hecha de plumas de aves y cabello humano es un acondicionador que se usa para mejorar la textura de productos de panadería.
Con información de TakePart.org
comentarios