¿Qué es el Common Core?

 
 
 

Encuentra mucha más información pensada para ti

¡Síguenos en Facebook!

         
 
 
image for ¿Qué es el Common Core?

xEn 2011, en matemáticas, el 34 por ciento de los latinos en cuarto grado estuvieron dentro del 25 por ciento más bajo de rendimiento. En lectura ocurrió algo similar, aunque esta vez el porcentaje fue del 35 por ciento. En ciencia, el 35 por ciento de los jóvenes latinos de octavo grado también resultaron dentro del 25 por ciento más bajo.

La buena noticia es que, en general, los resultados de los jóvenes latinos han mejorado con respecto a años previos. Por ejemplo, en ciencia, los estudiantes latinos de octavo grado mejoraron 5 puntos porcentuales en el 2011 en comparación con el 2009.

La esperanza ahora es que los Common Core State Standards puedan cambiar este panorama. Así se denomina a los nuevos parámetros educacionales más rigurosos en lectura y escritura, historia, ciencia, tecnología y matemáticas para los niños que van a escuelas públicas primarias y secundarias estadounidenses.

Hasta ahora, 45 estados, además de Washington D.C., los han adoptado y se espera que los restantes lo hagan pronto.  Sin embargo, los Common Core State Standards enfrentan ahora el debate nacional –que viene ya desde varios años– acerca de los niveles deseados de educación. El dilema es establecer si deben ser más elevados o más bajos que los actuales, y si ello beneficiará o perjudicará a los estudiantes latinos más atrasados.

El Common Core, como se abrevia regularmente, fue desarrollado por maestros, padres, administradores y gobernadores de diferentes estados junto con el Council of Chief State School Officers (CCSSO) y el National Governors Association Center for Best Practices. Desde el principio, el Common Core estaba enfocado en lo que los niños deben aprender para tener éxito en la universidad y más adelante en el trabajo.

Olga Maluf, directora de PS 316, una escuela con clases desde preescolar hasta 5to grado en la ciudad de Nueva York, dice: “El nuevo Common Core incluye habilidades para pensar y promueve en los niños actividades como analizar, preguntar e internalizar conceptos”. La flamante meta central es que, aparte de la educación regular, obtengan “pensamiento crítico” (critical thinking, en inglés), sepan distinguir entre algo literal y una inferencia, y poder navegar lo que los expertos denominan “el significado más profundo” (deeper meaning, en inglés), algo que los sicólogos conocen como “función ejecutiva” (executive function, en inglés).

Además, los nuevos estándares prestan mucha atención al contexto de lo que se aprende. Es decir, y por sólo dar un ejemplo: de nada vale saber que aprendan literalmente que la Luna está a determinadas millas de la Tierra si no se les presenta un cuadro mayor de distancias de todo el sistema solar para que comparen cuáles son los planetas más alejados o más cercanos al nuestro y saquen conclusiones más profundas.

 

Foto: iStock 

Continua leyendo más artículos:

 
 
 
 
 

comentarios