Aprende a proteger a tus hijos del sol
Encuentra mucha más información pensada para ti
¡Síguenos en Facebook!

¿Qué precauciones especiales se tienen que tomar al usar protección solar en los niños?
Tomar el sol con moderación es beneficioso, pero en exceso y en las horas centrales del día puede resultar peligroso. Evita exponer a los bebés y a los niños pequeños directamente al sol. En los niños menores de 6 meses las cremas solares pueden resultar irritantes debido a las características sensibles de su piel. Evita las horas centrales del mediodía, que son las peores, y si dudas entre dos índices de protección solar para tus hijos, elige siempre el más elevado. En niños pequeños, conviene usar un FPS de 30 o más y nunca con un índice inferior a 15.
¿Cada cuánto tiempo se debe echar la crema en los niños durante el tiempo que están expuestos al sol?
Aplícale protección solar 30 minutos antes de salir de casa. Debido a que las sustancias de la crema solar no empiezan a hacer efecto en la piel hasta 20 minutos después de aplicarlo, conviene ponerlo en casa antes de salir. Evita ponerle ropa inmediatamente después de aplicarlo para que el tejido de algodón no absorba la crema. Pero sobre todo, no esperes a llegar a la playa o a la piscina para ponerles la crema porque durante la primera media hora de exposición al sol suelen producirse las quemaduras. Renueva el protector solar cada 2 horas ya que los niños se están bañando frecuentemente, juegan con el agua y mantienen mucha actividad física al estar jugando.
¿Qué síntomas nos dicen que nuestro hijo se está quemando? Por ejemplo, el cuerpo muy caliente…
Los síntomas más frecuentes de las quemaduras solares:
• Piel roja y sensible.
• La piel se siente caliente al tacto.
• Ampollas que pueden desarrollarse horas o días después de haberse quemado.
• En algunos casos se puede producir la denominada “alergia solar”, que provoca erupción cutánea, fiebre, náuseas y escalofríos.
• La piel se pela varios días después de la quemadura solar.
En el momento que tu bebé muestre alguno de estos síntomas, una buena solución es darle un baño de agua tibia con avena la cual aliviará las ampollas y la picazón de las quemaduras solares. Yo recomiendo usar una crema como la de AVEENO® Baby Eczema Therapy Moisturizing Cream después del baño.
Como experto, ¿cuánto tiempo pondría a un bebé bajo el sol incluso aunque le haya aplicado protección solar?
Hay que ser especialmente cuidadosos con los recién nacidos, que no deben exponerse directamente a los rayos del sol. Las cremas solares tampoco están recomendadas antes de los seis meses de vida. De hecho, pediatras y dermatólogos no recomiendan usar cremas de protección solar antes de los seis meses; e incluso usarlas con precaución antes de que cumplan un año. La pauta general consiste en no exponerles directamente a los rayos solares en los primeros seis meses de vida y seguir extremando las precauciones hasta que cumplan un año, con unos minutos de paseo es suficiente para que sinteticen la vitamina D que necesitan sus huesos.
¿Cuáles son los errores más comunes que las mamás comenten en cuanto a proteger a sus hijos del sol?
• Exposición directa al sol en los primeros meses de vida.
• Salir de paseo durante las horas pico de mayor sol (10 de la mañana a 4 de la tarde)
• No proteger al bebé con sombrillas o gorros de ala ancha que cubran la cara y el cuello.
• No aplicar protección solar antes de casa y olvidarse de repetir la aplicación cada dos horas.
• No utilizar protección solar superior a 30 y que cubra tanto los rayos UVA como los UVB.(De amplio espectro)
Foto: iStock
comentarios